La Triple A, Inassa, el nulo contrato y el «tío Christian» (I)

El presidente de la república, Gustavo Petro Urrego, tiene en sus manos la solución del descarado robo de la Triple A. Los autores son empresarios emergentes —ligados al narcotráfico y al lavado de activos. ¿La solución? Que la SAE declare —¡ipso facto!— la nulidad del contrato mediante el cual Alumbrado Público de Barranquilla (APBAQ) le compró el 82.1% de las acciones adquiridas, a su vez, fraudulentamente por INASSA. Este espurio negocio fue aupado por el «tío Christian» Daes, quien posteriormente posó de Santa Teresa de Calcuta cediendo el 7%.

¿Denuncia temeraria de Bejarano?: «Petro y Barberi, caterva peligrosa de criminales» (II)

¿La denuncia evidentemente temeraria del fiscal Bejarano contra un Fiscal Especializado por venganza personal o interés de la mafia, se le podría devolver como...

Comunidades del Darién se sumaron a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo

• Más de 300 habitantes de la subregión del Darién participaron de la jornada. • Las mesas de trabajo con mayor participación fueron: comunidades indígenas...

Se cae montaje orquestado contra el exsecretario General de la UNP Julian Marulanda: Juez...

Ocho largos años tuvieron qué pasar, para que la justicia por fin llegara y se demostrara la inocencia de Julián Marulanda, quién fue el...

Director de la UNP desconoce los fallos judiciales

El nuevo director de la Unidad Nacional de Protección Augusto Rodríguez, quién fue designado el pasado 18 de Agosto (2022), por el presidente Gustavo...

Comunidades Canal del Dique firman “cheque en blanco” (I)

Un verdadero “cheque en blanco” le firmó la representante legal del consejo comunitario de Hato Viejo al gobierno Nacional y a la empresa Sacyr. Muy a pesar de que la tutelante desistió de la acción de tutela que buscaba proteger el derecho fundamental a la consulta previa y otros derechos, la reclamación a la APP Canal del Dique se mantiene incólume. Esto indica que el alto gobierno llegó el pasado 4 de octubre a Cartagena simplemente a firmar “acuerdos de voluntades” con el objetivo de destrabar el proceso de tutela. Este hecho jurídico tenía aguantada la adjudicación del megaproyecto a la firma española Sacyr.

Los atornillados de la ANI, desangran al estado

En el año 2015, La Agencia Nacional de Infraestructura requería de unos predios para efectos de una obra vial de construcción de la Tercera...

Inician investigación a Magistrada de La Guajira por supuesta extra limitación contra fallo ...

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial inicio proceso Disciplinario contra Hirina Meza, Magistrada del Tribunal Contencioso Administrativo de La Guajira, la denuncia que reposa en...

Alcalde de Riohacha se opone al desalojo de invasiones ilegales, «al parecer hay intereses...

Las invasiones en Colombia han aumentado en los últimos tres años, incrementándose durante la Pandemia del Covid-19, según lo han señalados autoridades departamentales, las...

14 exconcejales quedaron entrampados entre el Tribunal del Atlántico y la Procuraduría, a 4...

 Por: Elmer Rudas 14 exconcejales quedaron entrampados, 4 les negaron los recursos y 1 navega todavía con sus amigos en la Fiscalía General de la...