• Instituciones Públicas, Fuerzas Militares y Policía Nacional con el apoyo de la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva y la participación de más de 20 entidades entre fundaciones, sector público y privado, llevaron una amplia oferta de servicios a los niños, niñas y adolescentes, y adultos de esta zona priorizada por el Plan de Aceleración de Acción Unificada (PAAU).

La Jornada Interinstitucional que se llevó a cabo en el Parque Metropolitano de Neiva a 1km del Asentamiento Álvaro Uribe Vélez, comuna Nº 10, contó con la presencia de la Viceministra de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Sandra Alzate Cifuentes; el secretario de Gobierno de la Alcaldía de Neiva, Faiver Hoyos Hernández; el Comandante de la Novena Brigada, Coronel Eduardo Alberto Arias Rojas; el Comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, Coronel Diego Fernando Vásquez Argüello; el Comandante del Batallón Artillería N° 9 “Tenerife”, el Teniente Coronel Juan Pablo Bahamón Ríos; entre otros funcionarios.

Cerca de 1.450 neivanos accedieron a consultas de medicina general, vacunación, talleres de formación, de prevención de consumo de sustancias psicoactivas, de elaboración de hojas de vida y habilidades blandas, así como, recibieron atención interdisciplinaria por un equipo de profesionales, ofertas de empleo y atención y desparasitación de mascotas. Los niños, niñas y adolescentes, y adultos que participaron de la Jornada gozaron de entretenimiento y diversión con actividades lúdicas y culturales como el show de barismo, muestras artísticas, stand con las capacidades de la institucionalidad presente y un espectáculo canino, además, se beneficiaron con cerca de 550 obsequios entre juguetes, mercados, balones, libros, kits orales y otros.

Los habitantes del Asentamiento Álvaro Uribe Vélez recibieron por parte del secretario de Gobierno, Faiver Hoyos, una buena noticia, para finales de septiembre, la comuna será legalizada, esto como un resultado a la inversión en el territorio y la mejora de las condiciones de vida de la comunidad. Así mismo, el secretario calificó “el Plan de Aceleración de Acción Unificada como una estrategia maravillosa que busca atender las necesidades de la gente que más lo necesita, con una excelente coordinación de las instituciones para atender a la población en un lugar que ha sido afectado por diferentes hechos delictivos”.

Por su parte, la Viceministra para las Políticas y Asuntos Internacionales, Sandra Alzate Cifuentes, invitó a continuar trabajando juntos en iniciativas como estas, donde la articulación cívico-militar, con el apoyo de las administraciones locales, resulta ser una garantía para que los derechos de todos los colombianos, en especial los niños y niñas, sean hoy y siempre una realidad. Y agregó que, “el PAAU realizará 41 intervenciones de esta naturaleza en zonas muy afectadas por el conflicto y la violencia que requieren el acompañamiento de la institucionalidad”.

El exitoso desarrollo de esta sexta Jornada Interinstitucional del PAAU, se dio gracias al apoyo y coordinación de la Quinta División, la Novena Brigada, la Jefatura de Acción Integral y Desarrollo del Ejército Nacional, la Policía Metropolitana de Neiva, la Defensa Civil Colombiana (DCC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), La Unidad para la Reparación y Atención a las Victimas, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y otras instituciones participantes.

El PAAU ha logrado beneficiar a más de 11.500 personas, esta estrategia diseñada por el Gobierno nacional para fortalecer la presencia del Estado a través de la oferta institucional en territorios de mayor vulnerabilidad ha llegado a Sardinata, Norte de Santander; Puerto Jordán, Arauquita; Candelillas, Tumaco; Buenaventura, Nariño; El Tropezón, Soacha y Asentamiento Álvaro Uribe Vélez, Neiva.