El dirigente político de Cambio Radical Iler Acosta, exconcejal de Riohacha y actualmente veedor ciudadano, quién tiene intimidados a dueños de predios, cambiando votos por terrenos que adquiere ilegalmente a través de invasiones. ¿Nace un nuevo capo de la delincuencia organizada en La Guajira?
Pues bien, ¿Qué pasa con las personas que invaden terrenos? ¿Qué hacen las autoridades judiciales y administrativas de Riohacha?
Muchas son las querellas presentadas ante las autoridades policivas y judiciales por invasión de tierras, por perturbación de la posesión sobre inmuebles, entre otros, pero estas no se materializan por maniobras dilatorias del veedor Iler Acosta que favorecen a los invasores.
Iler Acosta, se desempeñó como concejal de Riohacha en los periodos 2011-2015, 2016-2019, y en este último periodo 2020-2023 los sufragios no fueron suficientes para alcanzar la curul de concejal militando por el partido Cambio Radical; actualmente es veedor ciudadano, quien como tal debería representar a los ciudadanos ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, administrativas, políticas, judiciales, pero hace todo lo contrario, apoya en campaña electoral a los mandatarios electos con los votos de la población asentada en las invasiones que el mismo lidera.
Con referencia a lo anterior, el veedor Iler Acosta, a través de mecanismos coercitivos tales como bloqueos de vías, manifestaciones, protestas en la puerta de la sede principal de la Alcaldía de Riohacha presiona a los mandatarios de turno para que no ejecuten la orden de desalojo; ejemplo de ello, su última actuación ilegal la llevó a cabo el día 24 de marzo de 2022 cuando se tomó las instalaciones de la sede principal de la alcaldía del distrito impidiendo el acceso y salida de los funcionarios, modalidad que se cataloga como secuestro según nuestra legislación penal colombiana.
Cabe decir que, el señor Veedor Iler Acosta a través de sus contactos gubernamentales está regularizando la condición de migrante ilegales a los venezolanos, les ofrece lotes que el mismo se ha apropiado por medio de actos delictivos como lo es la invasión de predios de propiedad de particulares y del estado (Distrito de Riohacha y de la Gobernación). Preocupante la situación de orden público la que vive la ciudad de Riohacha en la actualidad.
En primer lugar, teníamos el escenario deportivo de la gobernación, “Villa Olímpica”, lugar de esparcimiento que perdió la ciudad desde el año 2016 porque fuera invadido bajo el liderazgo del señor Ilder Acosta donde construyó un parqueadero donde realiza agasajos con los invasores del sector, no obstante que se presenta la problemática de las invasiones y asentamientos ilegales de terreno en predios del Estado, las autoridades nada han hecho para recuperar ese bien que actualmente está en manos de criminales ladrones de tierras pero que estaba destinado a proporcionarle a la sociedad riohachera un bienestar individual y colectivo al mismo tiempo.



En segundo lugar, el señor Iler Acosta también lideró en el año 2019 la invasión de un predio de 7 hectáreas de propiedad del señor Saul Cotes Aguilar, dentro del casco urbano de la ciudad de Riohacha (en el barrio Los Cerezos), por hacer la reclamación correspondiente, el señor Saul Cotes se encuentra amenazado por los invasores.
En varias oportunidades la policía nacional ha realizado un recorrido al área para crear estrategia de desalojo, pero durante esos recorridos los invasores se comunican vía telefónica con el señor Veedor y este ordena que agredan a la fuerza pública, incitando la protesta, la violencia.
En tercer lugar, un inmueble de propiedad del señor Orlando Echenique, con un área de extensión de 15 hectáreas ubicado en el casco urbano de Riohacha también fue invadido bajo el liderazgo del señor Iler Acosta; este caso en particular llama la atención debido que lideró y organizó una urbanización ilegal en la que en su entrada se aprecia una valla que dice: “BIENVENIDOS A VILLA ILER ACOSTA”, este veedor aprovechó la pandemia para vender de forma loteada este predio.
En dicha invasión existe un sin número de viviendas en material y cambuches afectando el servicio público de agua potable a la ciudad y energía eléctrica a través de conexiones fraudulentas.
Los líderes de esta invasión han amenazado en varias ocasiones a la inspectora de policía Dra. Rita Cadiz D kon que conoció del proceso policivo, incluso el veedor Iler Acosta exigió al alcalde apartar a esta funcionaria del proceso. Petición fuera de contexto debido que el proceso a través de la decisión adoptada es cosa juzgada desde el año 2019.
De igual manera, este señor al enterarse que el desalojo está próximo a practicarse en el mes de abril, se apresuró a nombrar como apoderado de los invasores al abogado Carlos Duica, quien fue Jefe de la Oficina Jurídica de la alcaldía en el gobierno de Juan Carlos Suaza, financiado por el señor Iler Acosta, se dice que a cambio recibió dos hectáreas; por medio de este mismo letrado del derecho a presentado varias acciones de tutelas procurando dejar sin efectos la decisión de la inspectora de policía, hasta la fecha todas han sido declaradas improcedentes.
Ahora, la figura que utiliza es presentar las tutelas a nombre propio de los invasores como personas naturales, estrategia fallida por estos.
Por ser este inmueble su más grande asentamiento, lanza expresiones “por este lote me hago matar y mato al que sea”, expresiones lanzadas en presencia misma del personero distrital, y demás funcionarios de la Alcaldia, todos estos son testigos. Ahora bien, el veedor ha convocado a un sin número de reuniones exigiendo la presencia del alcalde hasta el punto que, envía mensajes de amenaza con los funcionarios del gabinete para presionar a alcalde.
En cuarto lugar, para el año 2020 en medio de la pandemia, el Veedor organizó y lidero la invasión de la calle 40, vía que está diseñada en el POT como vía alterna nacional, apoderándose de gran parte de la calle para asentar en cambuches a ciudadanos venezolanos y nacionales.
En este caso es importante destacar, que el equipo de control urbano de la secretaria de Planeación actuó a tiempo, no obstante, el Veedor amenazó a este grupo. Con el mismo modo operendis amenazó al secretario de Gobierno, Leandro Mejía y al Director de Seguridad y convivencia Ciudadana Lucas Gnecco con el objetivo de que no retiraran el nuevo asentamiento ilegal que para ese tiempo empezó a liderar (La Secretaria de Planeación tiene registro de las visitas).
Este asentamiento está al frente de la invasión que hoy se denomina “Villa Iler Acosta”, en la misma invasión ya está promocionando la etapa “Villa Iler Acosta II”.
El quinto caso de asentamiento irregular es el predio de propiedad del señor NICOLAS REDONDO, predio ubicado al frente de la urbanización ilegal “Villa Iler”, en el cual ya construyó un parqueadero con dinero recolectado en las recientes campañas políticas de cámara y senado, tras recibir el apoyo de los votos de los invasores que este veedor lidera.
Otro caso no menos importante fue la ocupación ilegal en diciembre de 2021 de propiedad del señor ANGEL DAZA, lote ubicado en el km 1 salida a Valledupar, invasión que fue sorprendido por las autoridades en flagrancia, en imágenes que el dueño del predio obtuvo de primera mano, en la que el veedor con pasamontaña estaba organizando en modalidad de reloteo o subdivisión a los invasores, afortunadamente el ESMAD intervino a tiempo.
Pero fue necesario que, en 4 oportunidades, es decir, cuatro días consecutivos la policía nacional actuara, porque el señor Veedor ordenaba a los invasores a ingresar ilegalmente por las noches, debido que el conoce las debilidades de la permanencia de este grupo especial en la ciudad.
El señor Iler Acosta armó tarima en madera realizando discursos incitadores motivando a los invasores a permanecer en el lugar de la invasión, informando que el ESMAD estaba a punto de viajar a otra ciudad y que si insistían invadiendo este lote seria de ellos, inclusive amenazó al capitán Oscar Gómez Comandante de policía Riohacha así como a todo el que se le enfrenta para reclamar su propiedad, al parecer Acosta tiene un grupo organizado que se han convertido en su brazo armando para aterrorizar a los propietarios, según lo manifiestan varios afectados.
Ante todas estas situaciones supuestamente delictivas los particulares afectados presentaron las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, procesos aun sin resultado pues ni siquiera se sabe en qué etapa se encuentran.
Se dice que el actual personero distrital de Riohacha, Yeison Deluque Guerra, fue quien le dio la resolución para la Veeduría al señor Iler Acosta, y a pesar que es testigo de los hechos, nunca se ha pronunciado ante las autoridades acerca de las invasiones lideradas por este veedor, no sabemos si es participe o que actúa en complicidad con esta organización criminal o por miedo, no denuncia.
Destacamos que el dirigente político Iler Acosta promete a los invasores extranjeros regularizarlos en el país, les promete acceso a la salud gratuita, educación gratuita y subsidios.
Una fuente afectada agrego a El Espacio Noticias, qué además de los cupos burocráticos ha logrado meter a trabajar en varias ocasiones en la alcaldía a una ciudadana venezolana de forma irregular.
Al parecer el modo operandis del veedor es que, a cambio de no realizar denuncias públicas a los alcaldes de turno, les exige dinero, convenios y contratos, cupos burocráticos, hasta el punto que tiene la exclusividad del festival “Rio de el hacha” el cual se celebra en el barrio en que el reside denominado “Barrio Arriba” de la ciudad de Riohacha, en el cual recibe la suma de casi quinientos millones de pesos para la celebración de este festival, dinero que es utilizado para sus campañas electorales.
Iler Acosta cuenta con el respaldo de los invasores, estos con antecedentes penales, juntos han creado una estructura criminal temible, que ante la inoperancia de la autoridades policiales, judiciales y administrativas este veedor se siente intocable en Riohacha, amenaza a los funcionarios de la Alcaldia dentro del propio claustro en presencia del gabinete del alcalde (secretarios de despacho, directores, asesores), estos sin pronunciase en contra de estos preocupantes hechos.
Se requiere instar a la Fiscalía General de la Nación, darle un impulso para mayor celeridad a las investigaciones que tienen en sus manos por tales hechos, y a las autoridades administrativas actuar dentro de sus competencias, ya que llueven denuncias sobre la inseguridad que se ha desatado en la ciudad, porque los invasores están causando no solo zozobra en la ciudad tras el aumento del índice de atracos, hurto a residencias, homicidios, sino detrimento patrimonial tanto al Distrito como al Departamento con lo que tienen que pagar por los predios invadidos.
Los autores materiales de las conductas delictivas se refugian en las invasiones lugares de difícil acceso para la fuerza pública, dentro de las cuales estos delincuentes circulan libremente con impunidad orquestada por el señor Iler Acosta.
Este veedor se mueve en esa zona de las esferas de la sociedad de la capital de la Guajira, a quien se ha subestimado en un principio y hasta la fecha maneja este sector de barrios subnormales a su antojo afectando el orden público, causando inestabilidad institucional ante la paquidérmica o nula reacción de las autoridades.
Entonces, ¿Qué hacen las autoridades judiciales y administrativas de Riohacha ante tanto acto delincuencial? La ciudadanía siente impotencia ante el abandono de las autoridades en la protección de los derechos humanos o fundamentales de las personas.
Un comerciante logro hablar con el equipo investigativo del Espacio Noticias y expreso “Lo que se desea es que, se investigue y persiga los delitos que presuntamente el señor Iler Acosta viene cometiendo de manera reiteradas tales como, Las amenazas contra la vida de los que lo denuncian o les reclama su propiedad, La invasión de tierra, entre otros delitos, los habitantes no entendemos por qué la justicia no actúan contra el señor Acosta, que está sembrando el miedo en la población, se está haciendo plata, puede hasta ver una desgracia, ya son más de mil familias y se están expandiendo alrededor de Riohacha, estamos rodeados de malandrines patrocinados por el señor Iler, aquí están matando por todo y donde están las autoridades? “dijo el Comerciante.
El Espacio Noticias y el equipo de la unidad investigativa ya se puso al frente de esta información y en los próximos días publicaremos la segunda entrega de esta denuncia.
#UnVeedordelMiendo