Después de cumplirse un año del asesinato al Abogado y defensor de derechos humanos Oscar Santodomingo Payeras, las investigaciones no han avanzado mucho, pues así lo expresa Federico Santodomingo, padre de la víctima quien libra una dura batalla contra la impunidad y la impotencia de no poder hacer nada para esclarecer la muerte de su hijo.

Mensaje del padre de Oscar Santodomingo por Facebook

Aunque en el sector donde asesinaron al abogado está prohibida la circulación de motos con parrillero hombres, dos sujetos, que se movilizaban en una motocicleta negra con rojo, abordaron al jurista Óscar Santodomingo, quien caminaba desprevenidamente cerca a su lugar de residencia al norte de Barranquilla y le dispararon en reiteradas ocasiones, lo que llama la atención es que ha una cuadra del lugar de los hechos queda un CAI de la Policía.

Testigos del hecho informaron en ese momento que la víctima habría recibido al menos siete disparos con un arma con silenciador, fue tan cercano el ataque que el sicario, que iba de parrillero en la moto se bajó de la misma y siguió disparando al profesional del derecho.

Aunque las autoridades dice tener varias hipótesis, todavía no es claro quienes fueron los autores tanto intelectuales como materiales del crimen,; que para un 12 de Junio de años inmediatamente anterior (2020), causó rechazo entre la sociedad Barranquillera, así como en el interior de País, pues el polémico jurista era reconocido en el mundo político por ser militante del partidos de derecha que dirige el expresidente Alvaro Uribe, pero aun así siempre dejaba ver sus críticas y puntos de vista hacia los funcionarios públicos, sin importar de que tinte político fueran.

Sus denuncias eran muy fuertes, y no desaprovechaba un instante para exprésalas en redes sociales lo que causaba mucha molestia a los que él señalaba como mafioso o Como corruptos entre otros calificativos.

Las autoridades confirmaron que entregarían una recompensa de 5 millones de pesos, a quien diera información que permita capturar a los responsables del asesinato, pero hasta ahora no se ha confirmado nada.

Oscar Santodomigo tenia 44 años de edad en el momento de su muerte, estuvo involucrado en procesos judiciales con la excongresista Aida Merlano y la empresaria del chance Emilse López, alias la Gata. También ejerció la defensa de varios miembros de las Autodefensas, entre ellos el exparamilitar Marco Tulio Pérez Guzmán, alias el Oso, quien según la Fiscalía era jefe urbano del frente Golfo de Morrosquillo en el municipio de San Onofre”, según informo un medio regional; aparte de eso llevaba casos de disputas de tierra en los municipios del Atlántico, también fungía como defensor de derechos humanos, siempre estuvo del lado los vulnerables.

Sus denuncias

El profesor Federico Santodomingo, padre de Oscar, dijo a Caracol, que su hijo estaba amenazado por su labor como defensor de los Derechos Humanos.

El docente, quien fue dirigente sindical en la Universidad del Atlántico, sostuvo que, pese a los continuos requerimientos a la Unidad Nacional de Protección, nunca fue atendido por esta entidad.

Pero recopilemos, algunas de las denuncias que publicaba el abogado en sus redes sociales en las ultimas semanas, escribió en su cuenta de Twitter fechado 10 de Junio dos días antes del homicidio, nombró a Cesar Rebolledo por supuestamente hacer cobros ilícitos amparado en una cooperativa Multiactiva «coopcekan». escribió:

«Se resalta que dejan un número celular (anexo) donde aparece el personaje del NARCOTRÁFICANTE Y ASESINO MILTON JIMENEZ, alias EL CABO, bajo esta forma amenazante cobran deudas usureros, amparados según señalaba Santodomingo por la Policía del Atlántico.

Otra de las denuncias que se pudo rescatar de sus redes, es la que hizo en un video señalando a la Union Patrioca U.P como el responsable de su muerte, el colega del penalista Hernán Cadavid no dudo en aportar el video de la denuncia y hacerla viral.

Sin embargo la misma U.P sale al paso antes esa falsas acusaciones y por medio de un comunicado aclara la informacion.

Lo cierto es que la hipótesis que cada día cobra mas fuerza sobre la muerte de Oscar Santodomingo, se relaciona con los problemas de tierras, pues Santodomingo estaba ligado como abogado defensor de los derechos humanos, a varios procesos antes los tribunales, de los cuales se destaca el correspondiente a la autoridad de tierras ubicadas en el área metropolitana de Barranquilla.

«Los famosos robos de tierras por los cuales se han cobrado varias vidas”, que mezclado con algunas recientes denuncias que hizo a través de sus redes sociales contra funcionarios públicos, es materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

Testimonio de alias J.J

Por otro lado, las autoridades no ha esclarecido la muerte del defensor de derechos Humanos Oscar Santodomingo, es claro que todo conduce a supuestos negocios jurídicos que la victima tenía con grandes invasores de tierras y con mafiosos que podrían tener vínculos con personajes de la vida política-empresarial y publica, esas mismas personas que controlan parte de la justicia son las que impiden que la investigación no despegue.

Lo que no se entiende es por que si existe tantos elementos probatorios que conduce a los supuestos responsables, no se le ha producido la primera orden de captura ni un interrogatorio para dar con los victimarios, es una las pregunta que se hacen familiares y amigos.

Este medio estuvo indagando y se encontró con sorpresas durante las investigaciones, una de ella fue la del también asesinado alias J.J quien había dado importantes detalles sobre los posible asesinos del abogado, en el expediente que se lleva en la fiscalía El Heraldo saco a relucir las declaraciones del exmiembro de las AUC Javier Enrique Insignares Toro, asesinado el pasado 26 de mayo en Cartagena, por sicarios que habrían llegado de Medellín y Montería para últimarlo.

La entrevista que le hizo la fiscalía al exparamilitar Insignares Toro en exclusiva lo obtuvo el periódico El Heraldo donde explica que el siete de mayo de 2021, a las nueve de la mañana, Insignares Toro llegó hasta las instalaciones de la Unidad de Vida e Integridad Personal del CTI en Barranquilla para entablar el diálogo con uno de los encargados del caso.

Durante su versión, el también exmiembro de ‘los Rastrojos’ –quien fue asesinado de doce balazos 20 días después de haber sido entrevistado–  dijo que conocía a Santodomingo Payeras desde el año 2014 cuando “me lo presentó el señor Jhonny Acosta Garizábalo (desmovilizado de las AUC y conocido como ‘28’) en las instalaciones de la Cárcel Modelo de Barranquilla”.

Cuando le preguntaron si conocía los detalles o motivos por los que fue asesinado el jurista, Insignares contestó lo siguiente: “El doctor Óscar Santodomingo siempre me manifestó sentir temor de que lo mandara a matar el señor JIUT (omitimos el nombre por seguridad), los motivos eran varios”, se lee en el documento al que tuvo acceso este diario.

“En las diferentes reuniones en las que coincidieron el doctor Santodomingo y JIUT siempre hubo enfrentamiento y roces, y que era notoria su animadversión hacia nosotros, además sentía odio hacia nosotros por haberlo denunciado, incluso el mismo Santodomingo decía que él ha debido denunciar al señor JIUT para proteger su vida, pero que no lo hacía para evitar problemas con los otros personajes involucrados a los cuales les temía y respetaba”, según consta en la declaración.

Alias JJ afirmó en su declaración que Santodomingo se refería a JIUT como ‘el Doctor Mata’, ya que “en su análisis psicológico y su amplia experiencia le decía que era el típico sociópata y peligroso. Me manifestaba él que yo también me cuidara mucho de ese tipo”.

J.J se refería como Doctor Mata a otro abogado impórtate de la ciudad y de quien ya se habia obtenido cierta informacion pero que las autoridades tendran que investigar y ojala lo mas pronto posible la relacion de prestigiosos personajes con la muerte de Santodomingo.

Pero las declaraciones de alias J.J termina con unos señalamientos graves que comprometería a muchas personas de la vida publica y excompañeros del grupo insurgente, algunos de ellos pertenecen al programa de Justicia y Paz.

“Si a mí o a cualquier miembro de mi familia o de la familia de mi mujer, que son personas sanas y sin problemas, llegan a ser objeto de cualquier tipo de amenaza, atentado u homicidio responsabilizo a los señores alias Kike, Vikingo o Pecoso, Ray, Beto, Mao o Salazar, el Mono y el Mono Paisa”, puntualizó J.J

Desde esta tribuna periodística exigimos a las autoridades, celeridad en la investigación para que pongan tras las rejas los verdaderos victimarios ya que negligencia para esclarecer lo sucedido con Oscar Santodomingo, teniendo en cuenta que los asesinos están sueltos y sigues haciendo de las suyas.

Hemos querido hacerle un Homenaje al amigo, al abogado, al hijo y sobre todo al defensor de derechos humano, conversando con Yul Fuermayor.

Síguenos por nuestras redes sociales .