Official portrait of President Donald J. Trump, Friday, October 6, 2017. (Official White House photo by Shealah Craighead)

Donald Trump volvió a agitar el escenario internacional con uno de sus característicos anuncios: un supuesto “gran acuerdo” comercial con Indonesia. Sin embargo, el detalle más llamativo del anuncio es que el país asiático deberá pagar un arancel del 19% para exportar a Estados Unidos, lo que pone en duda la naturaleza “beneficiosa” del trato.

Lejos de ser celebrado como un logro bilateral, el anuncio ha generado escepticismo. Expertos en comercio internacional advierten que fijar un arancel tan elevado difícilmente puede calificarse como un avance en términos de apertura o cooperación comercial. “Es más una jugada de presión o una medida unilateral que un acuerdo mutuo”, señaló un analista del sector.

El gobierno de Indonesia no ha confirmado ningún acuerdo ni se ha pronunciado sobre las condiciones impuestas por Washington. Mientras tanto, Trump utiliza el anuncio como bandera electoral, reforzando su imagen de negociador implacable ante sus seguidores, aunque para muchos analistas se trata de otra maniobra populista carente de sustancia.

Con este tipo de anuncios, Trump parece más enfocado en su campaña y en proyectar poder, que en construir verdaderas alianzas internacionales.

Preguntar a ChatGPT