Este viernes m 12 de enero del año 2024 se presentó una catástrofe, en la carretera que enlaza entre Quibdó y Medellín, en donde personas que quedaron atrapadas en el camino, se ha registrado entre 17 y 18 muertos, también cerca de 30 heridos, pero el balance puede cambiar con el transcurrir del día.

Aunque el inicio del año había tenido buen clima y altas temperaturas, justamente para iniciar el fin de semana hubo lluvias fuertes que causaron esta alerta y el deslizamiento de tierra. El lamentable incidente ocurrió en el municipio de Carmen de Atrato (Chocó), en el que habitan familias campesinas y comunidades indígenas, además de ser una vía importante para el occidente de Colombia.

Es importante destacar oficialmente que fueron cuatro derrumbes alrededor de este corredor vial, pero uno de estos hizo que se fueran abajo miles de metros cúbicos de tierra sobre una casa que tenía gran cantidad de personas que se resguardaban de la lluvia. Además, el deslizamiento también llegó a la carretera y en un video captaron el momento que causó pánico y angustia a quienes transitaban por allí.

Asimismo las informaciones que dio el alcalde de Carmen de Atrato, Jaime Arturo Herrera, hubo cerca de 18 cuerpos sin vida que se sacaron de los escombros.

De igual forma se calcula en 30 la cifra de heridos, que fueron rescatados por las autoridades que llegaron en las primeras horas, y que fueron trasladados a centros asistenciales de la zona.

Y la gobernadora del Chocó, Carolina Córdoba, alertó al país sobre la posibilidad de encontrar más fallecidos y heridos, así que la situación continúa siendo de alto impacto.

En reportes oficiales indican que, a la zona que tuvo mayor impacto por el deslizamiento, se están trasladando vía aérea varios expertos en rescate, Fuerza Pública y autoridades competentes. Esto se debe a que no hay acceso por tierra desde ningún sector aledaño y por eso, desde la Gobernación de Antioquia y de la Alcaldía de Medellín dispusieron los recursos y ayudas, debido a que esta zona es bastante humilde, así como el mismo departamento del Chocó.