El atentado fue atribuido al Estado Islámico. La explosión ocurrió en plena misa dominical en la iglesia de Mar Elías, en el corazón cristiano de la capital Siria.

Por: Redacción Internacional

Una jornada religiosa se convirtió en tragedia este domingo en Siria. Al menos 20 fieles cristianos murieron y más de 50 resultaron heridos en un atentado suicida perpetrado en la iglesia de Mar Elías, ubicada en el sector de Dweileh, en Damasco, capital del país. El ataque, uno de los más mortales en los últimos años en zonas controladas por el gobierno sirio, ha sido atribuido al grupo terrorista Estado Islámico (EI).

De acuerdo con un comunicado oficial del Ministerio de Salud de Siria, el número de víctimas mortales se ha elevado a 20, mientras 52 personas continúan hospitalizadas, algunas con heridas de gravedad.

El Ministerio del Interior detalló que un individuo armado, afiliado al Estado Islámico, irrumpió durante la celebración de la misa dominical, abrió fuego contra los asistentes y posteriormente se inmoló al detonar un chaleco explosivo en medio de los fieles.

Testigos relataron escenas de caos, gritos y cuerpos mutilados en medio de las bancas destruidas. “La iglesia se llenó de humo y polvo. Pensamos que era un bombardeo. Luego vimos cuerpos… niños, mujeres… fue espantoso”, declaró un sobreviviente a medios locales.

Este ataque marca un resurgimiento alarmante de la presencia del EI en zonas urbanas, justo cuando el grupo parecía debilitado tras años de ofensiva militar internacional.

Analistas señalan que, tras su derrota territorial en 2019, el Estado Islámico ha mutado en una estructura más clandestina pero letal, adoptando tácticas de guerrilla y atentados suicidas. La iglesia Mar Elías es un símbolo de la comunidad cristiana en Siria, por lo que el ataque tendría una fuerte carga simbólica y sectaria.

El atentado ha generado una ola de condenas internacionales. El Vaticano emitió un comunicado en el que el papa Francisco calificó el hecho como una “atrocidad contra la libertad de culto y la dignidad humana”.

Por su parte, Naciones Unidas pidió respeto a los espacios religiosos y alertó sobre el aumento de ataques terroristas contra minorías en Medio Oriente. Organismos de derechos humanos han pedido protección urgente para comunidades cristianas en Siria e Irak.

Siria, en medio del fuego cruzado

Aunque el conflicto sirio ha disminuido su intensidad desde los años más cruentos de la guerra civil, la violencia sectaria y los ataques terroristas siguen presentes. Las minorías religiosas, como los cristianos, que representan cerca del 10 % de la población siria, han sido históricamente blanco de grupos extremistas.

Este atentado revive los recuerdos de los años más oscuros del conflicto sirio, y confirma que la estabilidad en la región sigue siendo frágil.

En imágenes: el horror tras la explosión

Las redes sociales sirias y medios internacionales han compartido impactantes imágenes de los momentos posteriores a la explosión: escombros, humo y cuerpos cubiertos con mantas en el suelo de la iglesia.

La comunidad cristiana en Damasco ha convocado a jornadas de oración y ha exigido al gobierno mayores garantías de seguridad. Líderes religiosos pidieron no responder con odio y honrar a las víctimas con actos de reconciliación.

🔗 Síguenos para más noticias internacionales de impacto
🌐 elespacionoticias.com | 📲 WhatsApp noticias al instante