Explosiones cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali

En la tarde de este jueves se registraron dos detonaciones en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, al oriente de Cali. La situación generó alarma entre los habitantes de los barrios aledaños, quienes reportaron fuertes estruendos y vibraciones en sus viviendas.

Explosión deja seis muertos y 42 heridos.

El hecho revive las alertas emitidas previamente por la Defensoría del Pueblo sobre los riesgos que enfrenta el Valle del Cauca por la convergencia de actores armados ilegales como el ELN, el Clan del Golfo y estructuras residuales de las FARC.

El Gobierno Nacional condenó el atentado y aseguró que se reforzará la seguridad en la capital del Valle. El ministro de Defensa anunció el envío de tropas de refuerzo y la activación de un plan especial de contención urbana para evitar nuevos ataques.

Desde la Alcaldía de Cali se pidió calma a la ciudadanía y se hizo un llamado a mantener la información únicamente a través de los canales oficiales.

Con este hecho, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reporta que ya se han registrado 50 masacres en lo corrido del año 2025, lo que evidencia el recrudecimiento del conflicto armado en varias regiones del país.

Hasta el momento la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) confirmó que los hechos están siendo objeto de investigación y que equipos especializados inspeccionan la zona para establecer el origen y la magnitud de las explosiones.

“Se activaron los protocolos de seguridad y la situación está bajo control. Invitamos a la comunidad a conservar la calma y a mantenerse informada únicamente por los canales oficiales”, señaló la FAC en un breve comunicado.

La Policía Metropolitana de Cali, en conjunto con la Alcaldía y organismos de socorro, también desplegó personal en el área para acompañar las labores de verificación y atender posibles emergencias.

El hecho ocurre en un contexto de recientes alertas de seguridad en el Valle del Cauca, lo que refuerza las investigaciones sobre la naturaleza del incidente. Las autoridades no descartan ninguna hipótesis, pero recalcan que, por ahora, no hay confirmación de que se trate de un atentado.

Los habitantes del sector permanecen atentos a nuevas informaciones, mientras las autoridades reiteran la importancia de no difundir rumores ni noticias falsas que puedan generar pánico colectivo.