La Superintendencia Nacional de Salud informó que en el primer semestre de este año se logró cerrar el 83,3% de los reclamos presentados por los usuarios contra las Empresas Promotoras de Salud (EPS). Entre enero y julio de 2025, se radicaron 1.187.759 quejas, de las cuales fueron resueltas 990.322.

En los regímenes especiales y de excepción, la gestión alcanzó un avance mayor: de 49.219 reclamaciones recibidas, se cerraron 46.155, equivalente al 93,7%.

El superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, reiteró a las EPS la importancia de dar respuesta oportuna y efectiva a los usuarios, con especial atención a los pacientes que padecen enfermedades crónicas. “El llamado a todas las EPS es a brindar solución a las reclamaciones ciudadanas y evitar la reapertura de casos ya cerrados”, señaló.

Resultados por EPS
  • Nueva EPS: 295.390 reclamos recibidos; 161.179 cerrados.
  • Famisanar: 154.133 reclamos; 138.551 cerrados.
  • Compensar: 91.971 reclamos; 87.367 cerrados.
  • Mutual Ser: 50.465 reclamos; 46.671 cerrados.

En cuanto a los regímenes especiales:

  • Magisterio: de 23.470 reclamos, 22.737 fueron resueltos.
  • Policía Nacional: de 16.388 reclamos, 14.609 se cerraron en el mismo periodo.
Tasa de reclamos en el sistema de salud

La Supersalud reportó que la tasa general de reclamos fue de 202,11 por cada 10.000 afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado.
Las EPS con mayor índice de quejas fueron Comfenalco Valle (298,75), Capital Salud (289,82), Famisanar (277,41), SOS (268,80) y Compensar (263,79).

Entre las EPS intervenidas, las tasas más bajas se registraron en Savia Salud (192,05), Capresoca (177,17), Coosalud (125,03), Emssanar (124,98) y AsmetSalud (93,41).

Reclamos reabiertos

Con corte al 14 de agosto de 2025, la Superintendencia registró la reapertura de 6.840 quejas en salud, lo que equivale al 0,55% del total de reclamaciones. Las EPS con mayor número de casos reabiertos fueron Nueva EPS, Compensar y Emssanar.

La entidad reiteró que continuará desarrollando jornadas con las comunidades y mesas de trabajo con las EPS para fortalecer la atención, garantizar el cierre efectivo de las quejas y mejorar la satisfacción de los usuarios.