Exparamilitar detalla cómo Pablo Hernán Sierra y Carlos Enrique Vélez habrían coordinado declaraciones falsas desde prisión.
Un nuevo testimonio de un exparamilitar ha puesto sobre la mesa serias dudas sobre la validez de algunos de los testimonios que han sido utilizados en procesos judiciales contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Según su declaración, desde las cárceles se habría orquestado una estrategia para incriminarlo mediante la manipulación de testigos.
El testigo, cuya identidad se mantiene bajo reserva por razones de seguridad, señaló directamente a los exparamilitares Pablo Hernán Sierra (alias “Alberto Guerrero”) y Carlos Enrique Vélez (alias “Víctor”) como los principales articuladores de esta operación. De acuerdo con su versión, ambos habrían promovido declaraciones falsas con el objetivo de vincular al expresidente con actividades del paramilitarismo, sin contar con pruebas sólidas.
“Se buscaban internos dispuestos a declarar contra Uribe. Algunos eran presionados, a otros se les ofrecían beneficios o dinero. Había declaraciones que incluso ya estaban redactadas; solo pedían que las firmaran”, aseguró el exparamilitar en su testimonio, entregado recientemente a las autoridades.
Este relato se suma a una cadena de cuestionamientos que han surgido alrededor del proceso por supuesta manipulación de testigos en el que Uribe es investigado. El expresidente ha sostenido su inocencia y ha denunciado desde el inicio que es víctima de una persecución judicial basada en testimonios fabricados.
Los abogados de Uribe han señalado que este nuevo testimonio confirma sus sospechas sobre un montaje en su contra. “Lo que vemos es que se construyó un andamiaje de falsos testigos con fines políticos. Este testimonio refuerza la tesis de que el proceso carece de sustento real”, indicó uno de los defensores.
El caso, que ha tenido un alto impacto mediático y político, sigue su curso en los estrados judiciales, mientras la sociedad colombiana observa con atención los desarrollos de uno de los procesos más controversiales de los últimos años.