Con una inversión de 35 mil millones de pesos, MinCiencias anunció la apertura de la convocatoria que financiará hasta 150 proyectos en investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene presentó al país la tercera edición del Programa Orquídeas, una iniciativa que ya ha beneficiado a 470 colombianas en el país.
Orquídeas es la principal iniciativa del Gobierno Nacional para impulsar a doctoras y jóvenes investigadoras e innovadoras en la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación.
Esta nueva versión, el programa contará con una inversión de $35 mil millones de pesos, beneficiando a 300 mujeres y financiando hasta 150 proyectos que contribuyan a la implementación de las Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM).
Como novedad para el 2025, la convocatoria enfatiza en la relevancia de los focos temáticos estratégicos, destacando la Inteligencia Artificial, Ciencias y Tecnologías Cuánticas, con el propósito de visibilizar el papel de las mujeres en estos campos de la ciencia.
Además, la iniciativa tendrá un capítulo nacional y un capítulo Pacífico colombiano, que busca reconocer y financiar proyectos de investigación de mujeres científicas y jóvenes investigadoras de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Nariño.
¿Cómo funciona la convocatoria?
Para participar, se debe postular una alianza conformada por una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y una profesional colombiana con título de doctorado; esta alianza debe vincular una joven investigadora e innovadora colombiana para el desarrollo de un proyecto de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, realizado como estancia postdoctoral.
¿Qué se debe tener en cuenta en el proceso de postulación?
Contar con título doctoral o en caso de que no haberlo obtenido aún, se deberá presentar un certificado expedido por la Institución de Educación Superior que certifique la sustentación y aprobación de la tesis doctoral antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
La joven investigadora e innovadora podrá ser estudiante de pregrado o recién graduada de programas técnicos, tecnológicos o de pregrado.