El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, radicó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de injuria y calumnia contra el exgobernador Carlos Caicedo, a quien acusa de haberlo vinculado falsamente con estructuras paramilitares y supuestos delitos electorales.
Según Noya, estas afirmaciones son “infundadas” y ponen en riesgo su integridad y la de quienes respaldan su proyecto político en el departamento.
“No aceptaremos señalamientos de quienes sí tienen deudas con la justicia”
Noya fue enfático al afirmar que no permitirá ataques que, según él, buscan desprestigiar su nombre y desinformar a la ciudadanía.
“No aceptaremos señalamientos ni cuestionamientos de quienes sí tienen deudas con la justicia. No voy a permitir que enlodan mi nombre ni el de mi familia, ni el de quienes acompañan esta campaña”, señaló el candidato.
El aspirante aseguró que su campaña se ha caracterizado por la transparencia y el trabajo comunitario:
“El Magdalena despertó y nos acompaña la gente. Entonces este señor ahora quiere señalarnos de pertenecer a estructuras ilegales o de recibir apoyos cuestionados. Aquí quien tiene deudas con la justicia por delitos administrativos y penales es usted.”
Un llamado a la unidad política en el Magdalena
Noya afirmó que las acusaciones de Caicedo buscan —según su versión, desviar la atención de la crisis interna que atraviesa el movimiento político del exgobernador.
“Quiere ocultar la crisis de su movimiento haciendo señalamientos infundados. Por eso acudimos a la justicia, para poner fin a esta persecución”, indicó.
El candidato también insistió en que su campaña se mantendrá al margen de confrontaciones personales y enfocada en propuestas:
“Nuestro enfoque está en la paz política, en la unidad que requiere el Magdalena para salir adelante. No caeremos en el juego de las injurias que no le dejan nada bueno a nuestra gente”.
La Fiscalía deberá determinar si las declaraciones de Caicedo constituyen delitos de injuria y calumnia, como argumenta la campaña de Noya. Entre tanto, el ambiente político en el Magdalena continúa tensándose a medida que se acercan los comicios, marcados por denuncias cruzadas, fracturas políticas y señalamientos entre los principales sectores en contienda.
Por otro lado el candidato convocó una rueda de prensa y con pruebas en mano, Rafael Noya denuncia que la Gobernación habría financiado eventos de cierre de campaña de Margarita Guerra
El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, presentó documentos con los que asegura demostrar que la Gobernación del Magdalena habría financiado, con recursos públicos, los eventos de cierre de campaña de la candidata Margarita Guerra, realizados el fin de semana en Ciénaga y Santa Marta.
Según Noya, los pagos del impuesto de Sayco y Acinpro para estos eventos se habrían tramitado desde la administración departamental, lo que de ser cierto constituiría una grave violación a la normatividad electoral y al uso adecuado de los recursos del Estado.
El candidato hizo un llamado directo a la Procuraduría, la Contraloría, el Ministerio del Interior y la MOE, para que garanticen que los comicios del próximo 23 de noviembre se desarrollen con plena transparencia.
Además, pidió al Ministerio del Interior la designación de un gobernador(a) Ad Hoc para que supervise el proceso electoral:
“La gobernadora encargada no brinda garantías. Tiene intereses involucrados con el grupo político que acompaña a la candidata Margarita Guerra. Por eso pedimos un gobernador Ad Hoc que vele por unas elecciones libres y democráticas.”



