En Melgar Tolima, conocido como uno de los lugares mas turísticos de Colombia, se encuentra hoy en una problemática bastate preocupante, pues según denuncian habitantes de 4 barrios del municipio, alegan que se vienen generando diversas enfermedades, por causa del consumo de Agua que llega esos hogares Melgarense.
Según nos explica Ángela Rivera líder juvenil y una de las afectadas por el consumo de ese preciado líquido, ya se han presentado afectaciones en la piel tanto en niños como en adultos.
Pero las enfermedades ocasionadas al parecer por el mal estado del agua ha llevado a muchos moradores a consultar constantemente a los servicios de urgencias, por problemas estomacales y otras molestias atribuidas al consumo del liquido.
El Agua que llega a los Barrios: el Balso, la Laguna, la Paz y el Limonar; es contaminada debido a que la PTAR que se encuentra ubicada en Villa Samaria ya colapsó, pues según explicó un funcionario de la Alcaldía Municipal de Melgar, ésta fue construida para 50 casas y actualmente se encuentra recibiendo agua residuales de 150 viviendas.

Aunque esa situación no es nueva, la comunidad manifiesta que cada día se evidencia más los perjuicios en la salud.
Las deficiencias del sistema de tratamiento de aguas residuales en Melgar es un problema que no solamente afecta está población de los barrios subnormales que han crecido sin los más mínimos servicios públicos necesarios, si no también son los constantes reglamos que llegan a la empresa de acueducto Empumelgar.
Sin embargo extraoficialmente se pudo conocer que esta empresa encargada de surtir de agua potable a los barrios de Melgar, señala que el hábito de no pago de servicios públicos conllevan a la administración a no poder invertir por las inconsistencias que han tenido para legalizar las localidades que han venido creciendo irregularmente.
Lo que más llama la atención es que estamos hablando de más de 1500 familias, población suficiente para que el burgomaestre Agustín Manrique voltee sus ojos para esta comunidad, antes que se convierta en un problema de salud pública.
El colapso de la PTAR causante de la contaminación de la quebrada aguas frías, que lleva el agua sin tratar para el consumo humano a estas 4 comunidades, también genera malos olores a los que viven alrededor, una de sus afectadas manifiesta que hay días que se la pasan con dolores de cabeza y náuseas por el intenso mal olor que no pueden soportar.

A eso, sumale la población flotante que se constituye en mayor medida por turistas. Lo que ha causado un riesgo de contaminación aún más alto.
Compromiso del Alcalde Manrique
En diálogo con el espacio noticias el Alcalde del municipio de Melgar se comprometió con la comunidad en darle una solución pronta y satisfactoria, teniendo en cuenta que la administración no cuenta con recursos suficientes para hacer un gran acueducto que beneficie no solamente a esa población, si no a todo el municipio de Melgar.
Otros de los flagelos que aquejan a Melgar es la falta de plan de viviendas de interés social, hace más de 20años que se presenta un proyecto habitacional, es por ellos que los desplazados que llegan a esta población construyen en lugares de alto riesgo.

Es el caso del barrio Mirador, donde las viviendas están a punto de ser impactadas debido al deslizamiento de tierra, algunas construccioned se han quedado sin patio, está situación es otra de las soluciones urgentes que debe atender el Alcalde Agustín Manrique.
Aunque no es el único problema que afecta a ese municipio, la comunidad tiene la esperanza que el gobierno municipal cumpla con lo pactado, pues mostró su disponibilidad para solventar la grave crisis de agua que enfrenta la población.
Por su parte el Burgo maestre aprovechó la ocasión para hacerle un llamado al nuevo Presidente de Colombia, para que le dé una mano y se pueda salir adelante con lo proyectado, en beneficio de la comunidad .
Por lo pronto esperamos a que el Alcalde Agustín Manrique solucione y se pueda evitar problemas mayores, teniendo en cuenta que prevenir es mejor que lamentar.
Amanecerá y veremos..