Por presunto detrimento patrimonial; Procuraduria y Contraloria abren investigación contra Mario Diaz, rector del ITFIP en el Espinal Tolima

El pasado 17 de junio del 2020, Mario Fernando Díaz Pava se posesionó como rector del Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional- ITFIP para el periodo 2020-2024, después de ser reelegido por el Consejo Directivo de la institución el 14 de marzo de la misma anualidad, es el segundo periodo del rector quien obtuvo una votación del 97% por parte de estudiantes y egresados.sin embargo su reelección despertó suspicacia entre los Espinalunos ya que las quejas y denuncias contra el funcionario Diaz van desde acoso laboral hasta un mal manejo a los diferentes procesos de contratación que se surten al interior de la entidad pública, lo que puede estar afectando gravemente los intereses de la comunidad educativa.

Este medio de Comunicación pudo conocer extra oficialmente el documento que reposa en los entes de control, donde quedo plasmado algunas de las irregularidades que se viene presentando por parte del Rector Mario Diaz desde que se posiciono en el cargo, denuncia que al parecer lo tienen en el ojo del huracán tanto en la Procuraduria General de la Nación, como en la Contraloria.

Según la información llegada a la redacción de El Espacio Noticias,las denuncias hacen referencias a Los primeros procesos contractuales, cuya inflación por un valor suma más de MIL DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS ($1.200.000.000), es la adquisición de unos computadores con sobrecostos.

Extrañamente, los contratos fueron adjudicados al mismo contratista, quien no contaba con la idoneidad y la capacidad, e igualmente no contaba con los equipos, sino que los mismos fueron entregados por fuera de los tiempos establecidos, además de no concordar la referencia de los mismos, ni tampoco haber constancia de que efectivamente fueran entregados en su totalidad y a satisfacción por el ITFIP, de otro lado pese a que los pagos fueron desembolsados, el acta de liquidación no se encuentra cargada en el SECOP I.

Otro de los puntos que señala el documento es que el rector de la misma, contrató señalización vial, cuando esta aun no había ingresado a la presencialidad del estudiantado.

Ahora bien, en cuanto a la caja menor que maneja la institución en esa misma denuncia manifiesta que ese dinero se ha convertido presuntamente en plata de bolsillo, como quiera que con la misma se pagan facturas y hechos ya cumplidos,y no cuentan con actos administrativos, esto respecto a la legalización de los viáticos del señor rector y de los gastos que demande la selección CLUB DEPORTIVO ITFIP PRIMERA C.

«Al parecer el ITFIP, es hoy por hoy netamente una institución dedicada al futbol colombiano, vemos las redes inundadas de propaganda del CLUB DEPORTIVO ITFIP PRIMERA C, quizá con el fin de impulsar la carrera política del señor MARIO FERNANDO DIAZ» destaca el escrito.

Contratos dudosos

Una de las perlitas que llama la atención es la suscripción de múltiples contratos para dar impulso al equipo de futbol que está conformado por particulares ajenos a la institución, quienes se han beneficiado de los recursos públicos, como lo evidencia la denuncia.

Entre otras cosas los entes de control deben investigar la contratación de un miembro del equipo de futbol (contrato 310 de 2021) para realizar protocolos de bioseguridad, pero no cumple con las calidades y con el objeto del mismo.

La queja que investiga la contraloria es el también contrato al entrenador del equipo, contratado mediante contrato 263 del 2021, segun dice el veedor que esa persona no tiene definida su situación militar. Entre múltiples irregularidades en torno al patrocinio de un equipo de futbol cuya creación administrativa no se entiende como se realizó, pues no existe viabilidad jurídica para el mismo, por lo cual los dineros de los contratos y de la caja menor, destinado a estas actividades constituyen un grave detrimento patrimonial.

Según el denunciante agrega que en la actualidad existe una elevada cantidad de personal vinculado por horas cátedra, quienes no cumplen con su carga académica, es decir se cancela el numero de horas con los cuales figuran, pero en realidad no realizan su labor, igualmente esta vinculación se hace sin mediar acto administrativo debidamente motivado y notificado, no concordando tampoco las horas de los diferentes calendarios académicos de los distintos programas, con la cantidad de dinero pagado, el cual obviamente sale de las arcas del ITFIP. Si se revisa y se hace arqueo entre las horas cátedra y lo pagado, se verá el total descontrol sobre las horas realmente trabajadas, los pagos a seguridad social.

En la licitación pública

Diaz Pava al parecer adjudica contrato a la empresa SEGURIDAD TREBOL LTDA., aun que no fueron clara la forma como fueron recibidas las propuestas y presuntamente las mimas pudieron ser conocidas por SEGURIDAD TREBOL LTDA., para ajustar su oferta de forma favorable a sus intereses y que le fuera adjudicado el contrato.

En el proceso de contratación de Mínima Cuantía No. 167, la cual tiene por objeto “PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA REALIZAR EL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE FÚTBOL 2021 “ONLINE” ofertando por: Quince Millones de pesos ($15.000.000), se adjudicó el mismo a la ACADEMIA FORMATIVA DE ENTRENADORES DEPORTIVOS SAS AFED, sin que se soportará la idoneidad y la capacidad para el mismo, igualmente pese a que el mismo ya se pagó no se ha cargado el acta de liquidación.

Acoso laboral en el ITFIP.?


Desde su entrada como rector a la Institución, Mario Fernando Díaz Pava se dedicó en su primer periodo a perseguir y hacer renunciar a los simpatizantes del representante a la Cámara Aquileo Medina, quién lo habría favorecido y apoyado precisamente para que llegara a ocupar ese alto cargo, pero una vez llegó allí se olvidó de ello, lo propio hizo cuando inició su segundo periodo el cual alcanzó gracias a la casa Martínez, pidiéndole al parecer la renuncia a los emilistas que ocupaban cargos directivos en la institución, incluyendo la esposa de un diputado, pero dicha renuncia no fue pedida de la mejor manera, sino que Díaz Pava acosaba de manera sistemática a las mujeres de su gabinete tratándolas de la peor forma posible.

De otro lado, también ha realizado múltiples traslados a otras sedes alejadas, con el fin de ejercer presión a funcionarios de bajo nivel para que renuncien a sus cargos de planta.

Está información fueron publicadas en su momentos por páginas de Facebook El Shofar Noticias, cuando se dió la renuncia de dos funcionarias en Agosto del año anterior.

Actualmente, la Procuraduría conoce de estos casos de acoso laboral, esperemos que den frutos.

Nepotismo?

De una manera muy habilidosa Mario Díaz, con el fin de cooperar a funcionarios y directivas del instituto, que en su momento simpatizaban con otras corrientes políticas, decidió repartir mermelada a los mismos, «contratando a familiares de directivos, funcionarios y docentes para lograr cooptarlos y presionarlos a ellos y sus familias para que apoyaran a los candidatos de su preferencia al congreso»; así lo dió a conocer un exfuncionarios afectado por las decisiones y políticas que viene implementando Díaz y su grupo de colaboradores más cercanos.

De nuestra fuente también se pudo obtener pruebas de que los han convocado al apoyo de Oscar Barreto Quiroga al Senado y Delcy Esperanza Isaza a la Cámara.

Foto: Oscar Barreto y Mario Diaz

Este medio hará seguimiento a estás denuncias y a la investigaciones que ya se inician en los entes de Control, para verificar la información y tomar las medidas pertinentes.