La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos disciplinarios contra el exgerente de la EPS Indígena Mallamas, Segundo Libardo Tapié Alpala, tras encontrar presuntas irregularidades en el manejo de recursos del sistema de salud, específicamente aquellos destinados al régimen subsidiado.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Procuraduría Delegada para la Economía y la Hacienda Pública, el entonces gerente habría autorizado el uso de dineros con destinación exclusiva para la salud en el pago de indemnizaciones laborales, lo que habría implicado un desvío de más de 73 millones de pesos.
Según el ente de control, esos recursos estaban depositados en una cuenta bancaria bajo administración de la EPS y no podían ser utilizados para fines diferentes a la prestación de servicios de salud, tal como lo establece la normatividad vigente en el país.
El Ministerio Público advirtió que, al permitir tales movimientos financieros, el exdirectivo pudo haber quebrantado los principios de economía, eficacia y responsabilidad en la administración pública, al no ejercer la diligencia esperada en el cumplimiento de sus funciones. Por esta razón, de manera provisional, su conducta fue calificada como falta disciplinaria gravísima cometida a título de culpa.
La EPS Mallamas, con sede en el departamento de Nariño, atiende a miles de afiliados indígenas y campesinos del sur del país. En los últimos años ha enfrentado cuestionamientos por presuntas falencias en la atención, retrasos en pagos a la red prestadora y presuntos manejos irregulares de su presupuesto.
La formulación de cargos es el paso previo a la etapa de juicio disciplinario, en la que la Procuraduría determinará si el exgerente es responsable de las faltas señaladas. De ser hallado culpable, podría enfrentar sanciones que van desde la suspensión hasta la inhabilidad para ejercer cargos públicos.