La supuesta carta enviada por el presidente colombiano Gustavo Petro al equipo de Donald Trump sigue generando interrogantes. Este lunes, la portavoz del expresidente de Estados Unidos, Liz Harrington, se refirió al tema y dejó entrever que no hay certeza sobre la recepción del documento.

“Puedo verificarlo con él”, dijo Harrington al ser consultada por medios internacionales, sugiriendo que la comunicación no ha sido oficialmente confirmada por el despacho del exmandatario republicano.

La carta, según fuentes del Gobierno colombiano, habría sido enviada en días pasados con motivo del intento de acercamiento entre la administración Petro y sectores políticos de EE. UU., especialmente ante el posible regreso de Trump a la Casa Blanca en 2025.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido un pronunciamiento sobre el asunto, y el equipo de Trump tampoco ha confirmado haber recibido la misiva. En círculos diplomáticos, la falta de respuesta ha despertado dudas sobre la vía y los canales utilizados por la Cancillería para hacer llegar el mensaje.

Este episodio se suma a las tensiones recientes entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, en medio de declaraciones polémicas y diferencias en temas clave como la lucha contra el narcotráfico y la política regional hacia Venezuela.