En las ultimas horas la Presidencia de la República suscribió un jugoso contrato para la fabricación de unas monedas protocolarías que planea entregar el Presidente Iván Duque en los eventos a los que asistan
Frente a la crisis socio-económica del país en los últimos meses, este contrato no cayó para nada bien, puesto que la creación de las 1.409 monedas protocolarias, fabricadas en bronce y recubiertas de oro de 24 quilates que sirvieron como obsequio tuvo un costo de casi 42 millones de pesos, 41´907.000 para ser precisos.
El Departamento Administrativo de la República (Dapre) salió en defensa de la Presidencia justificando este gasto como algo que usualmente se hace en los eventos que organiza la Casa de Nariño, argumentando que siempre se obsequian artesanías, libros y otros productos, y las monedas representan para ellos «una oportunidad para obsequiar los mismos, promoviendo la diversidad cultural y artística de nuestro país».
Las especificaciones de dichas monedas se pueden leer el contrato que se suscribió en el mes de Abril «elaboradas en bronce y troqueladas en 3D, recubiertas de oro de 24 quilates en el bisel exterior y níquel en la parte interna» se lee en el documento