Petro anuncia nuevas medidas de seguridad tras atentado en Cali

Tras la reunión de un Consejo de Seguridad extraordinario en Cali, el presidente Gustavo Petro anunció la expedición de decretos especiales para enfrentar a las disidencias de las FARC bajo el mando de alias Iván Mordisco, señaladas como responsables del reciente atentado en la capital vallecaucana.

El mandatario calificó el hecho como “una masacre” y aseguró que el Gobierno no permitirá que estructuras ilegales consoliden control territorial en el suroccidente del país. “El país no puede acostumbrarse a la barbarie. No vamos a permitir que el narcotráfico siga dictando la vida de los colombianos”, señaló.

Refuerzo militar en el suroccidente

Entre las medidas anunciadas, Petro confirmó un despliegue adicional de tropas y unidades policiales en municipios como Suárez y Buenos Aires, en el norte del Cauca, así como en Jamundí, Valle del Cauca, corredores estratégicos para la producción y transporte de cocaína.

“El propósito central es golpear la capacidad de financiación de las disidencias, que se sostienen gracias a la producción de cocaína. Allí vamos a actuar de manera directa”, afirmó el presidente.

Decretos en camino

El jefe de Estado indicó que en los próximos días se firmarán decretos para fortalecer la acción de la Fuerza Pública en zonas críticas y mejorar los mecanismos de inteligencia. La estrategia incluirá un mayor control sobre laboratorios de droga, rutas de salida y economías ilegales que, según el Gobierno, nutren el poder de las estructuras armadas.

“Los decretos estarán dirigidos a dar instrumentos más eficaces a nuestras Fuerzas Militares y de Policía. La prioridad es proteger la vida de la población civil”, puntualizó Petro.

El atentado en Cali, que dejó víctimas mortales y heridos, fue atribuido por las autoridades a la estructura de las disidencias del Estado Mayor Central comandadas por Mordisco. El hecho generó alarma en el suroccidente y obligó a un replanteamiento de la estrategia de seguridad en la región.