En marco del “PLAN CHOQUE SEGURIDAD 360”, la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN, Inteligencia policial del Departamento de Risaralda y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró importante resultado frente al contrabando dejando como resultado siente personas capturadas.

Risaralda. A partir de múltiples investigaciones desplegadas por el personal policial y judicial se desplego el componente investigativo con el fin de verificar y corroborar la información suministrada por fuentes humanas, donde manifiestan y afirman la existencia de un grupo delincuencial dedicado al tráfico y distribución de cigarrillos y licor de contrabando en el departamento de Risaralda afectando la seguridad y convivencia, toda vez que en medio del control de territorios por el comercio y control se han materializados diferentes homicidios en el municipio de santa rosa de cabal y el área metropolitana de Pereira.

Mediante diligencias de allanamiento y registro llegaron las unidades policiales hasta los barrios Hacienda Cuba, barrio Perla del Sur, Avenida Ferrocarril, barrio Japón donde se materializaron 06 órdenes de captura, por los delitos de concierto para delinquir, contrabando, homicidio y tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, 06 órdenes de allanamiento y registro para hacer efectivas la órdenes de captura y hallar más elementos materiales probatorios y/o evidencia física, como también una captura en flagrancia en el barrio Japón, dos imputaciones a personas privadas de la libertad, una en centro carcelario y otra en detención domiciliaria; Logrando la desarticulación de un Grupo Delincuencial Común Organizado denominado “LAMBRETA” dedicados a la venta de cigarrillos y licores de contrabando.

En el desarrollo de las diligencias se logró incautar mercancías de contrabando avaluadas en $230’000.000 consistente en licores y cigarrillos, 470 municiones de calibres 38mm y 9 mm, $22.266.000 en efectivo producto de las ventas de contrabando y cinco teléfonos celulares.

Logrando demostrar que la líder de la organización corresponde a alias «Dora» quien cuenta con antecedentes por los delitos de lesiones personales y favorecimiento al contrabando. Así mismo, alias “El Gordo” fue identificado como coordinador de la organización, presenta antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte armas de fuego; como vendedores de licores y cigarrillos alias “Gringo” presenta dos registros por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes y alias “Mono”, igualmente se determinó que alias “El Viejo” era el responsable de la custodia y almacenamiento de las mercancías comercializadas por el grupo delincuencial, dentro de la captura se logró la captura de alias “Mono” quien haría parte del brazo armado de la organización y determinador de alguno de los homicidios selectivos perpetrados por estos delincuentes.

Es de resaltar que a este grupo delincuencial común organizado se le atribuyen las muertes de once personas, tres Tentativa de Homicidio y una desaparición, hasta hoy confirmadas, en los municipios de Santa Rosa de Cabal, Dos Quebradas, Pereira del departamento de Risaralda, como también en Ansermanuevo y Cartago en el Valle del Cauca, llevados a cabo desde los años 2018, 2021 y 2022, destacándose los homicidios del padre de dos uniformados de la Policía Nacional en el Santa Rosa de Cabal, teniendo en cuenta que la víctima no comercializaba los productos impuestos por este grupo criminal y el asesinato de alias “Andrés” esposo de alias “Dora” líder de la estructura.

La actividad ilícita que era desarrollada por estas personas, afectaban la salud de los Risaraldenses, evadiendo los controles de saneamiento público en el tema de licores como también fiscales por parte del área de rentas departamentales, influenciando los municipios de Quinchía, Santuario, Santa Rosa de Cabal, en el área metropolitana con alcance en los sectores de Galicia, Parque de la Libertad, Galicia; barrio Cuba y Cartago Norte del Valle, donde comercializaban cigarrillos por pacas para la posterior distribución al menudeo.

Se debe tener en cuenta que en Colombia en los últimos cinco años se han dejado de recaudar más de $3 billones, y sólo para 2022 perdió cerca de $1 billón para la inversión social, a causa del contrabando, cifras obtenidas por la Federación Nacional de Departamentos. En el año 2022, 34 de cada 100 cigarrillos consumidos en Colombia llegaron de contrabando según el Secretario de Hacienda de Risaralda y la Directora de Fiscalización y Gestión de Ingresos de este departamento.

En cuanto a este flagelo en el último Comité Anticontrabando con corte al mes de agosto de 2023, ha dado cuenta de la aprehensión de un poco más de 5.290 cajetillas de cigarrillos de contrabando en los 14 Municipios del Departamento.

Con los procedimientos de captura efectuadas se logra la desarticulación total del Grupo de Delincuencia Común Organizado contribuyendo con ello a la Estrategia Institucional contra el delito, teniendo en cuenta que esta actividad delictiva se desarrollaba cerca de entornos escolares y parques, ya que también esta se realizaba mediante domicilio afectando de esta manera a cualquier localidad de la municipalidad; de esta manera se mejora la percepción de seguridad de los pobladores de la localidad afectada.

Los hoy detenidos y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de concierto para delinquir, contrabando, homicidio y tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego y se desarrollaran las respectivas audiencias judiciales.