El exfuncionario y líder social Rafael Noya informó que presentará en las próximas horas una denuncia ante los entes de control por la suspensión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Magdalena, situación que ha dejado sin servicio a más de 135 mil estudiantes durante la última semana.

De acuerdo con Noya, la interrupción del programa representa una afectación directa a los derechos de la niñez, ya que priva a los menores de un apoyo nutricional considerado esencial para su desarrollo académico y personal. En sus declaraciones, señaló que el caso refleja falencias en la planeación y en la gestión administrativa: “Es inaceptable que la desorganización y la falta de planeación condenen a nuestros niños a pasar hambre”, afirmó.

La denuncia busca que se activen mecanismos institucionales que garanticen la continuidad, cobertura y calidad del PAE en el departamento. Noya recalcó la importancia de este programa como herramienta para promover la equidad y apoyar la permanencia escolar.

El Programa de Alimentación Escolar es una política pública nacional dirigida a mejorar las condiciones nutricionales de los estudiantes en los niveles de educación inicial, básica y media. Su suspensión, advierte Noya, profundiza las brechas sociales y educativas que históricamente afectan a la región.