Desde 2023 se desempeñaba como cabecilla principal de la estructura y, tras la neutralización de alias ‘Cholinga’ el mes pasado en el Cauca, había asumido su lugar como mano derecha de alias ‘Iván Mordisco’

En 2024, este criminal ordenó el asesinato del excombatiente José Enrique Roa junto a sus escoltas de la UNP, en el Huila.

  • Alias ‘Libardo fue además el principal reclutador y asesino de menores en los departamentos del Cauca, Huila y Tolima.

En una operación de conjunta de las Fuerzas Militares y Policía Nacional desarrollada en zona rural del departamento del Cauca, fue neutralizado alias ‘Libardo’, uno de los principales cabecillas del Bloque criminal Central ‘Isaías Pardo del grupo criminal residual de ‘Mordisco’.

“Esta es una importante noticia porque todas estas comunidades desde el departamento del Tolima y el Huila, hoy respiran tranquilas porque se quitaron de encima la extorsión, el secuestro, la intimidación de este bandido que tanto daño le ha hecho a esta región” señaló el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, al anunciar el resultado contra la estructura narcotraficante.

Con una trayectoria criminal de más de 15 años, alias ‘Libardo’ integró estructuras delincuenciales como la ‘Dagoberto Ramos’, el Bloque Occidental Jacobo Arenas y posteriormente cabecilla del autodenominado ‘Bloque Central Isaías Pardo’, desde donde dirigió múltiples acciones terroristas en Cauca, Huila, Tolima, Valle del Cauca y Nariño.

Su historial vincula con homicidios selectivos, reclutamiento forzado de menores, extorsiones y ataques armados contra la Fuerza Pública y la población civil. En 2022, fue el autor intelectual y material de la emboscada con explosivos en San Luis, Neiva, que dejó siete policías asesinados.

En 2023, dirigió una acción terrorista contra tropas en la vereda Los Kioscos, en La Plata (Huila), con saldo de un soldado muerto y otro herido y fue responsable de otro ataque en la vereda Villa Esperanza, donde una menor de edad perdió la vida. También coordinó hostilidades contra bases militares en Campo Alegre y Puerto Saldaña,
Tolima.

En 2024 fue responsable del secuestro de cuatro personas en la vereda El Batambo (Gigante, Huila), y del lanzamiento de explosivos mediante drones contra unidades militares en Ataco, Tolima.

El jefe de la Defensa agregó que “Este sujeto era requerido por la Fiscalía por los delitos de homicidio, extorsión, porte de armas, concierto para delinquir” y recordó que se ofrecía una recompensa de más de $1.641 millones. Su neutralización constituye un golpe estratégico al accionar de las disidencias en el suroccidente del país, al debilitar el mando, control y capacidad de expansión criminal.