El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), a través del viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby, y con el acompañamiento del alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, entregó oficialmente las obras de mejoramiento de los sistemas de agua potable en las comunidades wayuú de Meridaily y Pesua, beneficiando a más de 1.100 personas, incluida una escuela local.

La inversión total supera los $720 millones, con el objetivo de garantizar el acceso a agua potable y mejorar la calidad de vida en estas zonas históricamente afectadas por la falta del recurso.

Dos proyectos clave

  • Meridaily: Se invirtieron $500 millones en la ampliación y modernización de la infraestructura de tratamiento y distribución de agua. La obra beneficia a 914 habitantes, incluyendo niños y niñas de la escuela local.
  • Pesua: Se destinaron $227 millones para reemplazar el antiguo sistema de pozo artesanal por uno que suministra agua tratada, favoreciendo a 256 personas.

“Antes de este gobierno en La Guajira morían aproximadamente 91 niños y niñas por problemas asociados a la falta de acceso a agua potable; hoy esa tasa disminuyó a 47, pero seguimos trabajando para llegar a cero”, afirmó el viceministro Libreros.

El Ministerio promovió la conformación de comités comunitarios de agua para administrar, operar y conservar los sistemas instalados. Estos comités reciben capacitaciones para garantizar el mantenimiento y la sostenibilidad del servicio.

Inversión integral en La Guajira

En el departamento, el Gobierno del Cambio ha destinado más de $529.000 millones para proyectos de agua, saneamiento básico y soluciones habitacionales, beneficiando a más de 126.000 personas.

En materia de agua potable y saneamiento básico, destacan:

  • 224 rehabilitaciones finalizadas que han favorecido a 84.876 personas.
  • 15 pilas públicas en ejecución para 93.004 personas.
  • 4 proyectos financiados con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que beneficiarán a 269.757 personas.

En soluciones habitacionales, se han contratado 5.866 mejoramientos y 230 viviendas rurales nuevas, además de 165 subsidios de vivienda urbana y 6.528 predios titulados.

Compromiso gubernamental

“El agua es vida y salud. No tengo palabras para expresar lo que siento”, dijo emocionada Remedios López, autoridad de Meridaily. Por su parte, el alcalde de Riohacha celebró que “estas soluciones representan un gran avance para las comunidades del distrito”.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de cerrar brechas sociales y garantizar el derecho al agua potable en las comunidades de La Guajira.