Una fuerte controversia se desató este martes luego de que el expresidente Juan Manuel Santos calificara a las disidencias de las FARC como una “organización”, comentario que provocó una respuesta inmediata y contundente por parte del Ministerio de Defensa.

A través de un comunicado oficial, la cartera liderada por Iván Velásquez señaló que las declaraciones del exmandatario “desconocen la complejidad del fenómeno armado actual” y advirtió que sus palabras “pueden ser utilizadas para legitimar estructuras criminales que atentan contra la población civil”.

Santos, Premio Nobel de Paz y artífice del acuerdo firmado con las FARC en 2016, había afirmado en una entrevista que “las disidencias son una organización con mando, estructura y presencia nacional”, en un contexto de crítica a la estrategia de seguridad del actual gobierno.

La respuesta del Ministerio subrayó que no se debe confundir la existencia de mandos con una estructura política válida. “Estas disidencias no tienen legitimidad alguna ni representan continuidad del proceso de paz”, señaló la entidad, al tiempo que recordó que muchos de los líderes actuales de esas agrupaciones están involucrados en delitos como narcotráfico, minería ilegal y homicidios.

La controversia se da en medio de un clima tenso por las negociaciones que el Gobierno sostiene con distintos grupos armados en el marco de su política de “paz total”, una estrategia que ha sido blanco de críticas desde distintos sectores políticos.