La Ministra de relaciones exteriores Laura Sarabia reconoció en una ceremonia de ascenso de honor, que son “la cara de cada una de esas personas, mujeres, niños y hombres que están esperando que nosotros busquemos y pongamos el nombre de Colombia en alto”,

▪️ “Y como les dije, uno de mis objetivos al llegar a la Cancillería, era darle voz a la carrera diplomática”, aseguró Sarabia al reconocer que los diplomáticos son parte fundamental de la política exterior.

▪️ Durante el acto, se llevó a cabo la entrega de insignias oficiales, establecidas según la Resolución 1988 de 1992, que distinguen cada uno de los siete rangos de la Carrera Diplomática.

Bogotá, 5 de abril de 2025 -@CancilleriaCol. En el emblemático Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, se realizó la ceremonia de reconocimiento de ascenso a los funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de Colombia, donde la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, reconoció que “liderar esta ceremonia de ascensos es un honor, es un motivo de orgullo, es un motivo que vamos a institucionalizar porque realmente ustedes son la cara de la Cancillería”.

La actividad se realizó con el liderazgo de la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Camila Sarabia Torres y el Presidente de la Asociación Diplomática y Consular (ASODIPLO), Julián Silva, donde se rindió homenaje a los diplomáticos que, gracias a su mérito y destacada labor, ascendieron en el escalafón diplomático durante los años 2024 y 2025.

La Canciller Sarabia recalcó que los diplomáticos son la cara de la Cancillería, ese rostro que desarrolla su trabajo con excelencia, compromiso, profesionalismo y vocación en cada una de las tareas asignadas, en cada uno de los lugares del mundo donde están representando a Colombia. “Ustedes serán la cara de muchas comunidades, la cara de cada una de esas personas, mujeres, niños y hombres que están esperando que nosotros busquemos y pongamos el nombre de Colombia en alto”, aseguró la Ministra Sarabia destacando que “son la cara del país de las diversidades, la cara del país de la belleza, son la cara de un país que es referente de paz, que busca ser a diario el líder en cambio climático y que busca ser un referente en protección de derechos humanos y sobre todo en la equidad y el liderazgo de las mujeres”.

Durante la ceremonia resaltó el esfuerzo y la excelencia que construye nuestra diplomacia con sacrificio y el arduo trabajo que cruzaron o que tuvieron que sacrificar para poder estar en Cancillería. La Ministra aseguró que este es un momento con cual se busca retribuirles “desde el más alto nivel y sé que en el nombre del Presidente Gustavo Petro, realmente les damos las gracias porque ustedes son la cara de nuestro país en el mundo y porque ustedes son los que mantienen la política exterior”, dijo la jefe de la cartera de Exteriores.

“Y como les dije, uno de mis objetivos al llegar a la Cancillería, era darle voz a la Carrera Diplomática y contar las historias que muchos de nosotros no conocíamos… que muchos de ustedes son la cara de la clase media, la cara de los territorios excluidos, la cara de sacrificio de muchas madres, la cara de préstamos y demás para pagar sus estudios, ustedes son la cara del colombiano real y espero que lo sigan siendo”.

Para finalizar, la Ministra Sarabia aseguró que este reconocimiento es un legado que deja a la Cancillería. “Quiero que esto quede institucionalizado, quede un legado a partir de ahora. Es un legado a la labor de ustedes, quienes han elegido este camino como una verdadera vocación de vida». Además, manifestó que es “un homenaje al mérito más allá de cualquier condición y una forma de valorar la entrega y el compromiso que representan para Colombia en el mundo”. Este tipo de reconocimiento es parte fundamental para el “fortalecimiento de nuestras instituciones y la consolidación de nuestra democracia, así que, como Canciller, estoy muy agradecida por su trabajo y llevan ustedes nuestra diplomacia con la misión de construir puentes, de promover nuestros intereses y de lograr diálogos imposibles de defender”.

Lo más emotivo asciende

Durante el acto, se realizó la entrega de insignias oficiales, establecidas según la Resolución 1988 de 1992, que distinguen cada uno de los siete rangos de la Carrera Diplomática con colores y símbolos específicos que representan el camino recorrido por cada funcionario.

Uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia fue el ascenso al rango de Embajador, una distinción que marca más de 25 años de servicio, liderazgo y dedicación a la proyección internacional de Colombia. Entre los nuevos embajadores reconocidos se encuentran: Raúl Esteban Sánchez Niño, ahora Embajador Alterno ante la Misión de Colombia en Nueva York y Frank Alberto Godoy Casadiego, actual Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano.

La ceremonia también incluyó la mención especial a los funcionarios que ascendieron tanto en la planta interna como en la planta externa del Ministerio, desde los rangos de Segundo Secretario hasta Ministro Plenipotenciario.

Con este acto, la Cancillería reafirma su compromiso con una diplomacia de excelencia, basada en el mérito y la experiencia, enalteciendo el rol de quienes representan a Colombia con profesionalismo y pasión.