Un hombre identificado como Giuseppe Foscolo, de nacionalidad italiana, secuestrado el 3 de marzo de 2023 por las disidencias de las Farc, fue liberado luego de un poco más de nueve meses de cautiverio. El ciudadano extranjero estuvo en manos de la estructura armada Franco Benavides, que hace presencia en zona rural del municipio de Policarpa (Nariño).

De acuerdo con información suministrada por la Fiscalía General de la Nación, su liberación fue efectuada por agentes del Gaula de la Policía Nacional en conjunto con una fiscal especializada. El rescate se llevó a cabo en el corregimiento Remolinos.

Este operativo fue posible gracias a la denuncia que instauró la novia del italiano, que vive en Medellín (Antioquia), que logró comunicarse con la víctima mientras estuvo en cautiverio. En la llamada, Giuseppe Foscolo informó que estaba secuestrado y que, además, sus captores estaban exigiendo 1.200 millones de pesos por su liberación.

¿Cómo llegó el italiano a manos de las disidencias?

El hombre viajó el 3 de marzo de 2023, día de su secuestro, desde Bogotá hacia el departamento de Nariño. En su recorrido estuvo acompañado por un hombre que, luego de salir del aeropuerto Antonio Nariño de Chachagüí, lo llevó hasta la vereda Santacruz del municipio de Policarpa.

Allí dejó al ciudadano europeo en manos de las disidencias de las Farc. Su secuestro fue tomado como una garantía por un presunto negocio de narcotráfico, por lo que el sujeto se comprometió con la guerrilla a lograr que la familia de la víctima entregara la suma acordada por su liberación.

De acuerdo con la Fiscalía, una persona identificada como Mauricio López Zapata, alias El gordo, era la que iba a recibir el dinero de la familia del ciudadano europeo. La Policía Metropolitana de Cali (Mecal) logró capturarlo en la capital vallecaucana, desde donde opera.
el ente acusador en un comunicado.
Alias El Gordo fue imputado con cargos por el delito de secuestro extorsivo agravado y un juez penal municipal de Pasto (Nariño) le ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario, lo que quiere decir que, mientras se establezca su situación jurídica, permanecerá privado de la libertad.