Un trago amargo para la Selección Colombia frente a Bolivia, partido jugado en la altura, factor que pudo influir en el resultado final.
Un primer tiempo en donde los jugadores nacionales necesitaban conocer el terreno, las condiciones, el balón mismo y a sus propios rivales. Se tornó un poco aburrido porque hubo tan sólo una llegada clara a gol por el lado de Bolivia y dos por el lado de Colombia, en donde se opacó la presencia del crack colombiano Luís Díaz ya que el equipo boliviano lo tenía bien neutralizado sobre la banda izquierda.
El de mejor participación en la selección cafetera fue el delantero del América de México, Roger Martínez, quien buscó siempre abrir el campo de juego con sus jugadas y así poder desequilibrar, mismo objetivo que tenía el 10 zurdo Juan Fernando Quintero, que no tuvo su mejor actuación, ya que Bolivia tenía bien estudiado a su rival.
Estas son las estadísticas del primer tiempo en el estadio Hernando Siles de Bolivia:
- Remates: 9 para Bolivia y 7 para Colombia
- Remates al arco: 1 remate para Bolivia y 2 para el seleccionado colombiano
- Posesión del balón: 58% a 42% favorable para el equipo boliviano.

Para el segundo tiempo entró el jugador Andrés “Rifle” Andrade, por Quintero, cambio que le daría más oxígeno en la mitad del terreno a los jugadores para mejorar sus ataques, tanto, que al minuto 54’ este jugador tuvo una opción clara de cara al arco la cual pasó muy cerca del pórtico defendido por Carlos Lampe.
Un impulso de buena salida al terreno de juego para la tricolor, que al minuto 57’ realizó un cambio más estratégico, Luís Díaz, jugador intrascendente en el partido fue reemplazado por Yairo Moreno, quien buscaba darle un respiro defensivo y mejor salida.
El partido seguía siendo más activo en este segundo tiempo, en donde llegaría la primera alegría del encuentro, ya que al minuto 68’ el jugador Roger Martínez consiguió desbordar por la banda derecha y dejar en el camino a sus rivales para definir por debajo de las piernas de Carlos Lampe. Gol y emoción colombiana por ver la mejoría en este segundo tiempo, en el que se esperaban más goles colombianos.
El juego transcurrió de una manera ordenada en la parte defensiva de Colombia, así que el entrenador Reinaldo Rueda decidió hacer un cambio posicional al minuto 75’ que permitió el ingreso de Gustavo “Vikingo” Cuellar por Matheus Uribe, con el fin de contener los ataques de Bolivia, que buscaba el empate o si era posible, la remontada.
Pero tras varios intentos de ataques bolivianos y en un descuido en la parte del mediocampo colombiano llegó el empate esperado por el seleccionado de Bolivia al minuto 82’ con un remate impresionante desde fuera del área del jugador Fernando Saucedo, quien sorprendió a David Ospina, quien hasta ahora había tenido una buena actuación.
Colombia quería reaccionar tras el golpe boliviano, así que Rueda realizó dos cambios más en busca del gol que los llevara a la victoria: Roger Martínez es sustituido por Radamel Falcao y se retira del campo de juego Wilmar Barrios para darle ingreso al jugador Alexander Mejía, cambios que llegaron al minuto 89’.
Y como última jugada, el jugador Boliviano Carmelo Algarañaz sufre una expulsión por doble tarje amarilla que dejaba al equipo boliviano con 10 jugadores en el terreno de juego a falta de un minuto por finalizar el encuentro, que finalizó 1-1.
Colombia se va de Bolivia con un empate amargo por lo hecho dentro del campo, ahora tendrá otra difícil tarea en Paraguay, equipo que también cayó frente al seleccionado de Ecuador 2 goles por cero.