Vivir en Miami a todo comfort a dormir en los calabozos de la Sijin, es como bajar del cielo al infierno. Ayer fue la primera noche en prisión que marcará para siempre la caída y la mala suerte del «rey» Arturo Char Chaljub, expresidente del senado de la República. Pero también, el principio del fin del Califato Daes—Char. Recordemos, nos encontramos en una coyuntura electoral marcada por un hecho inédito: se desarrolla bajo un gobierno de izquierda que había sido siempre de oposición. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que Char será recluido en la sala de los parapolíticos de La Picota, una vez fue notificada por las autoridades migratorias de Colombia de su detención.

El «rey» Arturo Char llegó en un avión privado que su padre, Fuad Char Abdala, le envió especialmente para que viniera a rendir cuentas ante las autoridades colombianas, según confidencial de la revista Semana. Coincidencialmente, la noche del jueves y 7 de septiembre, el país estaba entretenido con el partido que la selección de fútbol de Colombia le ganó 1-0 a Venezuela. De la misma forma como los Char han mantenido alienados a los barranquilleros con el Junior.

Ojo al defensor del «rey» Arturo

José Luis Barceló Camacho, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, el defensor del «rey» Arturo Char Chaljub

No obstante, la seguridad con que el patriarca le dio la orden a su hijo para que regresara al país y enfrentara a la CSJ no se debe a que están seguros de su inocencia. ¡No! Por el contrario, no tienen las pruebas ni los argumentos. Pero confían en el blindaje que le proporcionará un exmiembro de ese tribunal de cierre.

En efecto, una de las adquisiciones que hizo el patriarca Fuad Ricardo Char Abdala para integrar el equipo jurídico de la defensa técnica de Arturo Char Chaljud es el renombrado exmagistrado de la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló Camacho. De acuerdo, con el abogado Renzo Montalvo Jiménez, existen tres procesos judiciales donde el defensor de los Char actúo a su favor siendo miembro de esa corporación. (AtenciónEn la siguiente entrega analizaremos esta pregunta problemática: ¿Existe incompatibilidad de la defensa de Barceló Camacho, quien en tres procesos favoreció descaradamente a la familia Char siendo magistrado de esa alta corporación?).

La captura del Estado

La piedra angular de lo que será el acabose de Califato Daes—Char fue la caída de «Casa Blanca». El allanamiento lo hizo la Sijín el 11 de marzo de 2018. Era el comando político central de la campaña a senado de Aida Merlano Rebolledo. Estaba en la carrera 64No. 81B-72, en el norte de Barranquilla. Desde esta sede se recopilaron importantes pruebas y evidencias de cómo el Califato tiene una bien aceitada maquinaria para capturar al Estado mediante la corrupción al electorado. Esta es la esencia del escándalo.

Un año antes de ese allanamiento, ocurrieron dos importantes reuniones que la Corte Suprema de Justicia debe tener en cuenta. VoxPopuli Digital dijo que en una reunión de 2017 en la casa del exsenador Fuad Char se definió la estrategia de la toma de la Costa Caribe mediante una alianza multipartidista. No era una reunión para definir las alianzas y estrategias políticas. No. Fue una reunión para concertarse el cómo iban a seguir capturando al Estado en las próximas elecciones. Allí se definió una bolsa común de miles de millones de pesos. El mayor inversionista fueron los Char. También participó el que en su momento era el excandidato presidencial Germán Vargas (dueño de la Fiscalía con Néstor Humberto Martínez y el exzar anticorrupción condenado y liberado Gustavo Moreno, y del Ministerio de Vivienda de aquella época).

No son alianzas, es concierto para delinquir

Fuad Ricardo Char, el ejemplo de sus hijos, especialmente del «rey» Arturo y de Alex.

La otra reunión , que fue resultado de la primera organizada por Germán Vargas y Fuad Char en la casa de éste, la realizaron en octubre de 2017. La misma Corte se refirió a esa reunión en la sentencia de septiembre de 2019. Allí participó el «rey» Arturo.

De manera que la Corte Suprema de Justicia conoció el caso de «Casa Blanca» que terminó con la condena de Merlano Rebolledo en 2019. Compulsó copia para que se investigara a los no aforados, entre otros, Fuad Char, Alex Char, el contratista Faisal Cure y el prestamista Galo Abondano.

En efecto, esas pruebas comprometieron a los amantes de Aida Merlano. Igualmente, resultaron involucrados tres elementos de la familia Char: el patriarca Fuad y sus hijos: Arturo y Alejandro. El primero fue reelegido senador y luego presidente. El segundo, inició su campaña para la presidencia de la República que terminó en un estrepitoso fracaso. Ahora se regresó a su feudo, Barranquilla. Seguramente será alcalde, mas tendrá una espada pendiente sobre su cabeza. Existen otros comprometidos en esos hechos. Pero, la Fiscalía los puso en el congelador de Barbosa.

contratista Faisal Cure y el prestamista Galo Abondano, solo les pasa la luz, como a las láminas de Ajover. Entre ellos, amasaron varias cifras de miles de millones de pesos que entraron en las campañas electorales de 2019. Según la CSJ, por lo menos se demostró que entró ilegalmente la suma de $2.588 millones en la campaña de Aida Merlano. Posteriormente, la exsenadora dijo que fueron $12 mil millones, y finalmente Julio Gerlein aceptó $14 mil millones. ¡Mucha plata! Pero ese dinero no es todo el que se invirtió en esa campaña.

La compulsa de copia de la CST para investigar al «rey» Arturo

La compulsa de copia se produjo el día de la sentencia, el 19 de septiembre de 2019. La CST dijo lo siguiente:

«Del acervo probatorio estudiado por la Sala se da cuenta de la presunta realización de conductas punibles por parte del Senador ARTURO CHAR, el Representante a la Cámara  LAUREANO AUGUSTO ACUÑA DIAZ, la Diputada MARGARITA BALLÉN, los Concejales AISSAR CASTRO, VICENTE TÁMARA, JUAN CARLOS ZAMORA, JORGE RANGEL y ADALBERTO LLINÁS».

De igual manera, encontró la CSJ que también estaban otros particulares:

« JULIO GERLEIN, EDWIN MARTÍNEZ SALAS, JOSÉ MANZANEDA, YAHAIRA CALLE, ADRIANA BLANCO, EVELING CAROLINA DÍAZ DÍAZ, CARLOS ROJANO LLINÁS, LILIBETH LLINÁS y ANA NIEBLES, se compulsarán copias para que se les investigue penalmente ante la Sala de lnstrucción de la Corte Suprema de Justicia a quiénes tienen fuero constitucional y a la Fiscalía General de la Nación a los demás integrantes de la organización, en caso que no se hubieren iniciado ya actividades de indagación e investigación».

En cuanto al caso de Alejandro Char, la Merlano Rebolledo presentó nuevos hechos que deben ser conocidos por la Fiscalía. Sobre la conducta presuntamente punible del que va a ser alcalde de Barranquilla, nos referiremos en próximas entregas.