El Junior de Barranquilla vuelve a ver beneficios gracias a Luis Díaz. Aunque no se trata de una cifra estratosférica, cada pago que llega desde Europa refuerza las finanzas del equipo. Esta vez, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor del club colombiano en una disputa con el FC Porto, obligando a los portugueses a pagar una deuda pendiente relacionada con la transferencia del extremo guajiro en 2019.

El monto exacto del pago es de 1.020.000 euros, con un ligero ajuste debido a un error en el último abono del Porto, que dejó pendiente apenas 103 euros. Aunque parece insignificante, el TAS ordenó que el club europeo no solo salde esa diferencia, sino que también pague intereses del 5% anual desde octubre de 2022 hasta la fecha de liquidación total.

¿Por qué Junior sigue recibiendo dinero por Luis Díaz?

Desde que Díaz fue vendido al Porto en 2019 por 7 millones de euros, Junior aseguró en el contrato un pago adicional de 6 millones de euros por derechos de formación. Este dinero ha ido llegando en cuotas, y gracias a la intervención del TAS, el equipo barranquillero se asegura de recibir hasta el último euro acordado.

Pero eso no es todo. Junior también tiene derecho a un porcentaje de una futura venta del crack colombiano, lo que podría representar un verdadero golpe de suerte para las arcas del club si Liverpool decide transferirlo a otro equipo de élite en Europa. Se especula que si el club inglés vende a Díaz en la próxima ventana de transferencias, el Tiburón podría recibir un buen porcentaje de la operación, lo que sí significaría una inyección importante de dinero.

¿Qué viene ahora?

Mientras tanto, Junior sigue atento a cualquier movimiento en el mercado internacional. Con Luis Díaz siendo una de las figuras más destacadas de la Premier League, no sería raro que clubes como el Barcelona o el PSG pongan la mira en él. Si una venta millonaria se concreta, Junior celebrará nuevamente, esta vez con una suma mucho más grande en sus cuentas.