.
Uno de los procesados es un guía canino que, al parecer, alteró el entrenamiento de su perro
para que no alertara sobre la presencia del estupefaciente en contenedores que salían a
Centroamérica y Europa.
La Fiscalía General de la Nación, en una labor investigativa y operativa articulada con la Policía
Nacional, identificó y logró la captura de cuatro integrantes de la Policía, quienes estarían al
servicio de una red trasnacional narcotraficante.
Las detenciones se cumplieron en diligencias de registro y allanamiento realizadas de manera
simultánea en Puerto Giraldo (Atlántico), Cúcuta (Norte de Santander) y Girardot (Cundinamarca).
El material de prueba da cuenta que los funcionarios, al parecer, permitieron el ocultamiento de cocaína entre contenedores que salían con mercancía desde el puerto de Santa Marta (Magdalena) hacia Guatemala, México, Bélgica y España.
En las investigaciones se constató que los uniformados, encargados de las labores de
inspección en la plataforma de la terminal marítima, habrían recibido sumas de dinero para no cumplir con sus funciones y facilitar el paso de las cargas contaminadas con estupefacientes.
Judicializaciones
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico presentó a los uniformados ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
El cargo no fue aceptado por los procesados, que recibieron medida privativa de la libertad en centro carcelario.