Por Jaime Guzmán

Barranquilla, agosto de 2025. La ciudad se prepara para recibir, por primera vez en América, la Olimpiada Mundial de Ajedrez Sub-16, que se llevará a cabo del 16 al 23 de agosto en el Hotel Dann Carlton. Este evento internacional reunirá a más de 600 ajedrecistas de más de 100 países y promete dejar un legado significativo en la juventud del Caribe colombiano.

En el marco de esta gran cita deportiva, Helmut Beringroth, reconocida eminencia del deporte en Barranquilla, resaltó la importancia del ajedrez no solo desde el punto de vista competitivo, sino también como herramienta clave para el desarrollo cognitivo e intelectual de los jóvenes.

“Realmente, el ajedrez es conocido mundialmente como el deporte ciencia. Eso le da una importancia única al desarrollo humano, porque más allá del aspecto físico, potencia el desarrollo intelectual. Este tipo de competencias implican más responsabilidad, dedicación y pasión”, afirmó Beringroth.

Aunque reconoce que la afición por el ajedrez en Barranquilla y el Atlántico no ha alcanzado altos niveles, Beringroth considera que la realización de estas olimpiadas será un punto de inflexión para masificar la práctica del ajedrez en la región.

“Esta oportunidad que brinda la Federación Colombiana de Ajedrez a nuestra ciudad tendrá un impacto directo en la juventud del Caribe, especialmente en los colegios. Ojalá las escuelas públicas y los colegios privados incorporen el ajedrez dentro de sus programas de educación física, porque también es una forma de educación mental”, agregó.

Finalmente, destacó que el ajedrez, como disciplina deportiva, aporta de manera integral a la formación de las personas, sin importar su edad, y representa una valiosa herramienta educativa que debería ser promovida ampliamente en el sistema escolar.