En una operación conjunta, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI) y Interpol, desarticularon una organización criminal dedicada a la distribución y comercialización de material de pornografía infantil en el país.
El operativo permitió la captura de 12 personas en seis departamentos, quienes presuntamente conformaban la red que se valía de canales digitales para ofrecer y vender imágenes y videos de explotación sexual infantil.
De acuerdo con los investigadores, los delincuentes utilizaban la aplicación de mensajería Telegram para comercializar los contenidos, empleando un lenguaje cifrado con el fin de evadir la acción de las autoridades. La trazabilidad financiera realizada por los organismos judiciales permitió identificar 1.790 transferencias bancarias, que superan los 100 millones de pesos, producto de estas actividades ilícitas.
Durante los allanamientos fueron incautados 17 teléfonos celulares, seis computadores y una tableta electrónica, dispositivos que se encuentran bajo custodia y serán analizados por peritos en informática forense, con el objetivo de rastrear las redes de contactos, clientes y posibles nuevas víctimas.
Las autoridades resaltaron que esta operación hace parte de una estrategia internacional de cooperación contra la explotación sexual infantil en línea, un delito que ha crecido con el uso de plataformas digitales y cuyo impacto trasciende fronteras.
La Fiscalía confirmó que los capturados deberán responder por delitos relacionados con la pornografía con menores de edad, concierto para delinquir, utilización de medios informáticos para la comisión de delitos y otros que se configuren en el avance de la investigación.
Finalmente, la Policía hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de conductas y reportar cualquier caso sospechoso a través de la línea 123 o el portal caivirtual.policia.gov.co, recordando que la protección de niños, niñas y adolescentes es una prioridad nacional.