Gobernación del Atlántico anuncia 3.384 beneficiarios del subsidio de transporte universitario

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, confirmó la asignación de subsidios de transporte universitario a 3.384 estudiantes de los estratos 1, 2 y 3 del departamento, correspondientes al segundo semestre académico de 2025.

La inversión asciende a 1.500 millones de pesos y busca garantizar la permanencia de los jóvenes en la educación superior, reduciendo los índices de deserción académica.

El listado oficial de los beneficiarios está disponible en la página web de la Gobernación:
🔗 www.atlantico.gov.co
🔗 http://bit.ly/41rKKBz

Entrega oficial y condiciones del beneficio

El subsidio, que cubrirá hasta el 40 % del valor del transporte, se entregará en un evento especial con la asistencia de los estudiantes seleccionados. Los beneficiarios deberán:

  1. Abrir y registrar su cuenta digital en un plazo máximo de cuatro días.
  2. Aceptar el memorando de entendimiento con la Gobernación.
  3. Asistir al acto oficial de formalización.

El apoyo se transferirá de manera directa, garantizando transparencia y evitando intermediarios. La notificación del monto asignado se enviará al correo electrónico registrado durante la postulación.

Una apuesta por la juventud atlanticense

El gobernador Verano destacó que esta medida hace parte de la política pública “Jóvenes para el Mundo”, diseñada para fortalecer el acceso a la educación superior:

“Nuestros jóvenes son protagonistas del desarrollo del Atlántico. Este subsidio les permitirá continuar sus programas académicos y avanzar en la construcción de su proyecto de vida”, afirmó.

Por su parte, la gerente de Capital Social del Atlántico, Karina Llanos, subrayó que el proceso de selección se llevó a cabo bajo criterios de equidad territorial, en línea con lo establecido en el Manual Operativo aprobado por el Comité de Seguimiento:

“Garantizamos la participación de estudiantes de todos los municipios, con el objetivo de que nadie se quede atrás en su formación profesional”, señaló.

El programa superó la meta inicial de 2.800 beneficiarios y logró incluir a 584 estudiantes adicionales gracias al trabajo conjunto de la administración departamental, universidades, la Asamblea, Defensoría del Pueblo y la Plataforma Departamental de Juventudes.