En un esfuerzo por enfrentar de manera conjunta las amenazas del crimen organizado, las fiscalías de Colombia, Brasil y Chile anunciaron la creación de un órgano mixto de investigación contra la criminalidad transnacional.

El acuerdo fue suscrito en Brasilia por la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón; el fiscal general de Brasil, Paulo Gonet Branco; y el fiscal nacional de Chile, Ángel Valencia Vásquez. La iniciativa busca fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra delitos como el tráfico de drogas, armas y precursores, redes financieras ilícitas, delitos cibernéticos y estructuras criminales dentro de las cárceles.

Tres líneas de acción

El órgano mixto se enfocará inicialmente en tres frentes:

  1. Impulso del análisis criminal y el uso de tecnología de investigación, integrando herramientas ya disponibles en cada país y promoviendo el intercambio de conocimientos técnicos.
  2. Creación de una base de datos compartida sobre crimen organizado, que permitirá agilizar el flujo de información sobre organizaciones delictivas y sus redes de apoyo.
  3. Incremento de la cooperación internacional mediante la conformación de Equipos Conjuntos de Investigación (ECI) en casos de interés común.

De acuerdo con el comunicado, las primeras investigaciones conjuntas estarán dirigidas a:

Identificación y rastreo de operaciones financieras y estructuras societarias.

Recuperación de activos ilícitos, incluyendo criptoactivos.

Intercambio de información sobre evidencias digitales vinculadas a fraudes masivos y delitos en internet.

Desarticulación de redes criminales que operan desde las cárceles.

Persecución penal en puertos para impactar las cadenas logísticas del narcotráfico y tráfico de armas.

Un trabajo por consenso

El acuerdo establece que las decisiones se adoptarán por consenso y que, en una primera fase, la cooperación estará limitada a Brasil, Chile y Colombia, con miras a ampliarse posteriormente a otras fiscalías de la región.

La coordinación estará a cargo de las unidades de cooperación internacional de las tres fiscalías, junto con sus áreas especializadas en crimen organizado.