El domingo 7 de septiembre de 2025, la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande de Argentina, celebró elecciones legislativas y municipales. Se renovaron 46 bancas de Diputados y 23 de Senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares.
Resultados
Con más del 99 % de mesas escrutadas, los resultados marcaron una ventaja clara para la coalición opositora Fuerza Patria, que obtuvo alrededor del 47 % de los votos, frente al 34 % alcanzado por el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA). El peronismo logró imponerse en 6 de las 8 secciones electorales y en la mayoría de los municipios, incluidas zonas clave del conurbano bonaerense.
Repercusiones políticas
El comicio fue interpretado como un referendo anticipado sobre la gestión del presidente Javier Milei, en el poder desde diciembre de 2023. La derrota en Buenos Aires, que concentra casi el 40 % del padrón nacional, supone un revés político importante para el oficialismo a pocas semanas de las elecciones legislativas nacionales programadas para el 26 de octubre.
Desde el gobierno, Milei reconoció el resultado adverso y ratificó su intención de continuar con su programa de reformas. Por su parte, los referentes opositores destacaron el voto como un “mensaje de la ciudadanía” frente a las políticas actuales.
Impacto económico
La reacción de los mercados fue inmediata. El peso argentino registró una depreciación cercana al 5 % frente al dólar, mientras que el índice bursátil Merval cayó alrededor de un 10 %. También retrocedieron con fuerza las acciones argentinas en el exterior y los bonos soberanos, lo que refleja la incertidumbre de los inversores respecto a la estabilidad política y económica.
Los analistas coinciden en que la elección de Buenos Aires funcionó como un indicador clave del humor social y marcará el tono de la campaña de cara a las legislativas nacionales. Para la oposición, representa una consolidación territorial; para el oficialismo, un desafío para recomponer apoyos y sostener el programa económico en medio de un clima de tensión social y volatilidad financiera.