#Buzón ciudadano

Lamentablemente diariamente se puede evidenciar situaciones dónde casi siempre está involucrado personal del cuerpo de custodia y vigilancia.


Las cárceles se hicieron con el único fin de resocializar a la persona que incurre en un delito que afecte la sociedad, está PPL debe someterse a un tratamiento especial donde según la ley debería tomar conciencia y mejorar su perspectiva respecto a la vida que llevaba, la cual lo hizo tomar decisiones que lo condujeron a dilinquir.


Pero la realidad es otra, hablemos de un establecimiento en particular, la cárcel de mediana seguridad de cali EPMSC:


La selva de cemento, la metrópolis, dónde según su lema: «aquí entra el hombre más no el delito».


Sería mejor el hambre al dinero .. empieza uno como interno a darse cuenta que para sobrevivir necesita es dinero, debe de tener recursos para sustentar su estadía en el lugar, para pagarle al pluma para que lo acoja y le brinde protección este a la vez le paga al comandante patio, al director, al comandante de vigilancia etc. Desde el ingreso al patio este tiene valor depende cual sea el patio, el más caro es el 1 de ahí sigue el 9 y por último el 7.

Por estos pagos cobran hasta 15 millones de peso, Luego se debe pagar por un mínimo espacio donde colocar su colchoneta para poder dormir en carretera mínimo 200 mil mensuales, ya si compra un planchón vale 800 o más , una celda puede costar hasta $ 30 millones, tiene que pagar por el aseo, 200mil, si logra ingresar y mantener un celular ahí dentro debe pagar un impuesto mensual de 700mil pesos.

El interno tiene que someterse a lo que ordene el pluma o el cacique del patio, no puede usar zapatos dentro del patio , solo los que el cacique determine que son los hombres que lo cuidan , los campaneros o responder de recolectar el dinero, estos al igual se encargan de extorsionar de golpear y coaccionar a los que sea necesario .


Ahí comienza la vida del interno, aparte de volverse una carga económica más para su familia debe someterse a las reglas o normas que existen en su patio que son inviolables, las cuales si alguien comete una falta es castigado con una suma de dinero la cual debe pagar al pluma, mínimo 300mil.

De lo contrario puede ser golpeado o castigado haciendo aseo durante el tiempo que determine el pluma.


Las reglas que deben cumplir son el aseo, la levantada , las contadas , la fila para recibir los alimentos, la encerrada el respeto con la visita y demás.

Si por buena conducta o algún por cumplimiento de la pena se obtiene un beneficio se debe pagar por este también, como una domiciliaria, las 72 o para que lo saquen a una cita médica a si sea dentro del establecimiento, hay que pagar hasta 3millones de pesos y todo esto se va para el presupuesto del pluma y el patrón de patrones, el comandante pato.

Esta odisea se vive diariamente durante el tiempo que dure la estadía de uno como interno en esta cárcel .


Lo peor de todo este negocio es que está patrocinado u orquestado no solamente los internos , sino por los comandantes o la guardia , que son los dueños y señores de los diferentes patios de esa cárcel, los cuales junto con el cacique reciben el dinero que entra y sale a los patios por la comercialización de estupefacientes, celulares , alimentos, medicamentos, alcohol, ropa , elementos de aseo , electrodomésticos etc..

Todo este negocio se mantiene en esa cárcel dónde la guardia es comandada por el patrón pato que es el comandante dueño y señor de varios patios , el cual mantiene la línea de ingreso de cualquier elemento el micro tráfico de alucinógenos.


Este comandante cada fin de semana recibe el dinero y se encarga de repartirlo a su nómina como dice, está compuesta por el director Mina, que recibe 8 millones semanales, el comandante de vigilancia, cuadros de mando y otros miembros de la guardia los que son los integrantes de la línea del comandante pato, en esta cárcel no se mueve una hoja sin que el patrón pato lo diga o sepa ..


Está denuncia la hago pública deseo que los medios de comunicación se enteren, que sea divulgado está problemática para que esto sea investigado, la defensoría no hace nada por los internos no nos parece justo este desangre dónde están nuestros derechos.

Ya estamos cansados de esta situación, yo fui interno y muchas veces mi familia debía reventar de dónde no tenía para pagar mis gastos y yo poder suplir mis necesidades. Ya no más corrupción dentro de las cárceles no más.


Ahí se va uno supuestamente a resocializarse a cambiar a mejorar para poder ser apto ante la sociedad pero lo contrario, allá usted no vale nada si no tiene dinero. Ve las cosas más atroces, la violación de los derechos humanos.


Para los plumas y la guardia esto es un negocio redondo una fuente de dinero diario.


Por favor ayúdenos a qué está situación no siga, soy una fuente anónima que desearía instaurar una denuncia formal como de debe pero siento miedo por mi y mi familia. ..
Gracias.