Se estima que extraían mensualmente cerca de 600 gramos de oro, lo que estaba generando un grave daño ambiental por la deforestación causada en el área.

Hasta la vereda Batatas, en el municipio de Suárez (Tolima), llegaron tropas del Batallón de Infantería N.° 18 Coronel Jaime Rooke, de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, en una operación coordinada con la Policía Nacional de Carabineros, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y Cortolima, para capturar a cinco personas que estarían realizando actividades de extracción ilegal de oro sobre la ribera del río Magdalena.

La operación se realizó luego de varios meses de seguimiento. Al requerirles los permisos para la actividad minera y constatar que no contaban con ninguna autorización legal, se procedió a su captura.

En el lugar fueron incautados varios elementos utilizados para la explotación ilícita, entre ellos motores, bateas, clasificadoras, palas, picas, pomas y rollos de manguera, con un valor aproximado de 48 millones de pesos.

Con esta actividad ilegal, estas personas obtenían ingresos mensuales cercanos a los 266 millones de pesos por la comercialización del oro extraído.

Los dos hombres y las tres mujeres capturados quedaron a disposición de la autoridad competente por el presunto delito de explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales.

Este resultado operativo representa un importante avance en la protección del medioambiente, ya que la deforestación causada por esta actividad generaba un impacto ambiental severo, con un tiempo estimado de recuperación de hasta 30 años.