EE.UU. propone protección federal para el pangolín, el mamífero más traficado del mundo

El Departamento del Interior de Estados Unidos anunció un proyecto de ley para otorgar protección federal al pangolín, una especie que se ha convertido en símbolo de la lucha contra el tráfico de fauna silvestre. La propuesta incluiría a las siete especies conocidas bajo la Ley de Especies en Peligro.

El pangolín, muy codiciado por su carne y escamas, es víctima de redes de contrabando que operan entre África, Asia y mercados clandestinos en Norteamérica. A pesar de tratados internacionales, su caza continúa, poniendo a la especie al borde de la extinción.

Con esta medida, las autoridades norteamericanas buscan endurecer los controles fronterizos, aumentar las penas por tráfico y colaborar más estrechamente con Interpol y la ONU. La Casa Blanca afirmó que esto forma parte de su agenda de seguridad ambiental global.

Las ONG ambientalistas celebraron la decisión, al considerarla “un paso histórico para la conservación global”. Mientras tanto, países como China y Vietnam también han comenzado a aplicar medidas más restrictivas.

La iniciativa estadounidense será discutida en el Congreso durante el próximo periodo legislativo, y se espera que logre amplio respaldo bipartidista por su valor ecológico y diplomático.