En una declaración firme y categórica, el director general de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, se pronunció frente al secuestro de 57 soldados del Ejército Nacional, quienes fueron retenidos en zona rural del municipio de El Tambo, Cauca, por miembros de comunidades campesinas presuntamente influenciadas por estructuras armadas ilegales.

Desde el lugar de los hechos, el alto oficial hizo un llamado contundente:

“Este es un hecho que no tiene ninguna justificación. Estamos hablando de secuestro, y este delito debe ser tratado con todo el peso de la ley. No se puede disfrazar como protesta social lo que es un acto criminal”, afirmó Triana.

El director de la Policía subrayó que se han activado canales humanitarios con el fin de garantizar la liberación inmediata y segura de los uniformados, y reiteró que se trata de una situación que atenta directamente contra la institucionalidad y el Estado de Derecho.

Triana advirtió que el uso de la población civil para retener militares constituye un delito penal.

“No se trata de una retención pacífica. Es un secuestro agravado y debe ser investigado por la Fiscalía General de la Nación. Aquí no puede haber espacio para la impunidad”, expresó el mayor general.

Las autoridades no descartan que detrás de este episodio se encuentren presiones de grupos armados como disidencias de las FARC, específicamente del Estado Mayor Central, que opera en la zona disputando control territorial por economías ilícitas.

Triana también solicitó el acompañamiento de organismos humanitarios, defensores de derechos humanos y la comunidad internacional para evitar represalias y proteger la vida de los soldados retenidos.
Asimismo, indicó que tanto el Ministerio de Defensa como la cúpula militar y policial están monitoreando minuto a minuto la situación en el terreno.

“La Policía Nacional, como institución garante del orden y la legalidad, no permitirá que estas acciones criminales se disfracen de reivindicaciones sociales. Lo que está en juego aquí es el respeto por nuestras Fuerzas Armadas y por la Constitución”, concluyó el general Triana.