La situación en Boyacá es crítica. Las estaciones de servicio en el departamento reportan un desabastecimiento casi total de combustibles líquidos, producto de los bloqueos que desde hace varios días afectan la movilidad en la vía Sogamoso, Duitama,Paipa, Tunja, Bogotá.

La Confederación de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (COMCE), junto con la Asociación de Estaciones de Servicio del Oriente Colombiano (ESOCOL), alertaron que el inventario de combustibles disponible podría agotarse en menos de 48 horas si no se permite el paso de carrotanques y vehículos de abastecimiento.

“Desde nuestro gremio siempre hemos sido respetuosos del derecho a la protesta y la movilización, pero es imperativo que las comunidades busquen el diálogo sin afectar al resto de la población”, declaró David Jiménez Mejía, presidente nacional de COMCE. El dirigente gremial reiteró que la distribución de combustibles es un servicio público esencial y que su interrupción pone en riesgo la economía regional y la vida cotidiana de miles de ciudadanos.

Por su parte, Liliana Ávila Hamón, directora ejecutiva de ESOCOL organización con presencia activa en Boyacá reconoció las preocupaciones de los sectores minero y agrícola, así como de las comunidades paramunas que lideran las protestas, pero insistió en la necesidad urgente de llegar a acuerdos:

“La situación que vive el departamento es crítica. Todos los sectores económicos están siendo gravemente afectados, especialmente las estaciones de servicio, muchas de las cuales ya no tienen combustible. Si los bloqueos continúan, las pérdidas económicas serán incalculables”.

Ambos gremios coincidieron en pedir la implementación inmediata de corredores humanitarios, que permitan el paso de vehículos esenciales, especialmente aquellos que transportan combustibles y bienes de primera necesidad.

“Los carrotanques no pueden permanecer tanto tiempo detenidos en los bloqueos. Es un peligro incluso para las propias comunidades. Pedimos que se garantice su tránsito inmediato para evitar una emergencia mayor”, agregó Jiménez Mejía, quien también destacó el rol fundamental que cumplen las estaciones de servicio para mantener el funcionamiento del transporte, el comercio, la producción agrícola y la vida diaria en el departamento.

COMCE y ESOCOL reiteraron su disposición al diálogo con las autoridades y las comunidades movilizadas, pero advirtieron que, si no se encuentra una solución pronta, el impacto social y económico podría ser irreversible para Boyacá y regiones aledañas.