Los delincuentes están utilizando grupos de WhatsApp como una nueva modalidad para estafar a los usuarios. A través de nombres atractivos y mensajes engañosos, logran captar la atención de las víctimas, quienes terminan entregando información personal o realizando transferencias de dinero.

Las autoridades han alertado sobre el incremento de este tipo de delitos digitales y recomiendan no abrir enlaces sospechosos, no compartir códigos de verificación y activar la verificación en dos pasos en la aplicación.

Los estafadores suelen crear grupos que simulan ser de ayudas gubernamentales, convocatorias de empleo o promociones comerciales. Una vez agregan a los usuarios, comienzan a difundir mensajes falsos para obtener beneficios ilícitos. La ciudadanía debe estar atenta y reportar cualquier grupo sospechoso ante las autoridades competentes.