El Consejo Superior de la Judicatura, mediante Acuerdo PCSJA21-11840, determinó que a partir del primero de septiembre de 2021 se retornará gradualmente a la presencialidad con alternancia en todas las sedes judiciales o dependencias administrativas en los diferentes distritos judiciales, circuitos judiciales y municipios del país.


Para la atención presencial de los usuarios, se priorizarán aquellos que no tengan acceso a los medios
virtuales de consulta y atención dispuestos por la Rama Judicial.


Igualmente, la Corporación estableció que las audiencias se continuarán realizando preferentemente
de forma virtual por los medios técnicos de comunicación simultánea o remota dispuestos por el
Consejo Superior de la Judicatura. Las audiencias presenciales se realizarán teniendo en cuenta las
circunstancias de cada proceso, en especial en los juicios orales del sistema Penal Acusatorio, las
cuales serán definidas por cada corporación, sala, magistrado o juez.


Para el retorno a las actividades laborales en las sedes judiciales con alternancia, se tuvo en cuenta que el 88% de los servidores judiciales cuentan con el esquema completo de vacunación.


Adicionalmente, los servidores judiciales, los usuarios, los abogados y la ciudadanía en general deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad al momento del ingreso y permanencia en las sedes judiciales.