El concejal del municipio de Soledad, Hugo Hernández Reina, denunció públicamente a la Gobernación del Atlántico por presuntas irregularidades en la ejecución de obras y la asignación de recursos públicos en el departamento.

Durante una declaración enérgica, registrada en video y difundida por redes sociales, Hernández Reina acusó al gobierno departamental de «abandonar a Soledad» y de actuar con una «visión politiquera y centralista», ignorando las verdaderas necesidades del municipio.

“No vamos a seguir permitiendo que la Gobernación del Atlántico venga a burlarse de Soledad y a usar nuestros recursos como trofeo político. Aquí hay comunidades enteras sin agua, sin vías, sin escuelas dignas”, afirmó el concejal.

Reclamos por obras inconclusas y exclusión territorial

En su intervención, el concejal cuestionó el estado de múltiples obras paralizadas o con ejecución deficiente en barrios como Villa Estadio, Cachimbero, y Ciudad Paraíso. También criticó la supuesta exclusión sistemática del municipio en la priorización de proyectos de inversión.

“Mientras en otros municipios sí llegan los recursos completos, a Soledad nos mandan las sobras. ¿Hasta cuándo el centralismo de Barranquilla va a seguir atropellando al segundo municipio más poblado del Atlántico?”, denunció.

Exige veeduría ciudadana y control de los entes de vigilancia

Hugo Hernández Reina solicitó la intervención de la Contraloría General, la Procuraduría y la ciudadanía organizada para hacer seguimiento a los contratos adjudicados por la Gobernación en Soledad. También pidió a la Asamblea Departamental citar a debate a los secretarios de despacho responsables.

«Aquí no tenemos miedo. Vamos a señalar cada irregularidad y si es necesario acudir a los organismos nacionales, lo haremos”, agregó el cabildante.

La denuncia del concejal se da en un contexto de creciente tensión entre el gobierno departamental y algunos sectores políticos de Soledad que reclaman mayor equidad en la distribución del presupuesto. Analistas consideran que estas declaraciones podrían marcar el inicio de una ruptura política entre Hernández Reina y la administración de la gobernadora Elsa Noguera o su sucesor, dependiendo del momento institucional.

Desde la Gobernación del Atlántico aún no se ha emitido un pronunciamiento oficial frente a las acusaciones del concejal. Sin embargo, fuentes cercanas a la administración indicaron que se evaluaría la situación y que “toda denuncia será respondida con transparencia y respeto institucional”.