Ya han pasado 19 años desde que unos criminales accionaran sus armas de fuego y segaran la vida de Nelson Mejía, Alcalde de esa época del municipio de Santo Tomás atlántico. cuentan los que conocieron el hecho de cerca que fue un 29 de Abril del 2004 a las 11.45 de la mañana, Mejía se encontraba en un restaurante en cercanías del centro.norte de Barranquilla, acompañado de su asesora jurídica, cuando fue sorprendido por un sicario que se movilizaba como parrillero en una moto, quien se le acercó y sin mediar palabras le disparó a quemarropa, lo curioso es que a una cuadra del lugar se encontraban las instalaciones del DAS Atlántico.

Nelson Mejía se encontraba suspendido del cargo, por un supuesto proceso que llevaba un juzgado de Soledad, por el delito de prevaricato por acción, en el cual habría incurrido en 1995 cuando ocupaba el mismo cargo, pero nunca se indago si el Juez de ese entonces que lo requería era cercano a la organización, todo pareciera haber sido planeado para sacarlo de la alcaldía temporalmente mientras cumplían su cometido.
La muerte de Mejía alteró el órden Público en Santo Tomás, pues los diarios reportaron diversos daños materiales donde resultó incendiada el palacio municipal, fue necesario la fuerza del estado y la intervención del ejercito para lograr controlar la situación.
El alcalde encargado Gerardo Martín Molina Fruto, escogido de una terna que presentó el movimiento Colombia Viva, que lideraba en ese entonces el senador Dieb Maloof y del que hacía parte Mejía, quien contaba con un gran respaldo de la población y al momento de su muerte pedían justicia.
Nelson Mejía tenia 46 años cuándo fue vilmente asesinado, era Medico de profesión y se destacó por sus obras sociales y su sentido de pertenecía, dejó una familia, unos hijos huérfanos y unos hermanos, entre ellos el escritor y periodista Tito Mejía, quien a pesar del tiempo no se repone de la muerte de Nelson y su gran indignación es que los verdaderos responsables no han pagado por ese crimen que fue declarado como delito de lesa humanidad.
19 años, y todo sigue impune. ¡Maldita justicia la de Colombia!
Esta frase que resaltamos en este informe, fue escrita por Tito Mejía, en un sentido homenaje que fue publicado en un portal digital hace 5 años, hoy el proceso reposa en la fiscalía sin muchos avances, pues su autor intelectual no ha respondido por ese delito atroz.
A pesar qué el asesino fue Juan Carlos Rodríguez De León, alias «El Gato», quién confesó ante la fiscalía la manera como había perpetrado el hecho y el ex jefe del Bloque Norte, Édgar Ignacio Fierro, alias ‘Don Antonio’, como lo organizó, ambos han negado la relación del ex senador Died Maloof con el crimen. Pero es un secreto a voces, también hay testigos que lo señalan como instigador de la muerte del político en manos de los «Paras» teniendo en cuenta que ya son muchos los que aseguran que detrás de los testimonios de alias ‘Don Antonio» hay una verdad oculta que no ha querido revelar, no se sabe si por lealtad hacia el Ex congresista o por que compró el silencio de los que participaron en el homicidio del alcalde Mejía.

José Humberto Torres quién fue abogado de la familia Mejía en su afán de esclarecer el caso, en una audiencia reveló que: «el padre Bernardo Hoyos Montoya contó ante la Corte Suprema de Justicia, que el asesinado líder político le había confesado al ex alcalde de Barranquilla que “temía por su vida”.
Una fuente del abogado Torres expresó que el crimen se planeó en una oficina del centro de Barranquilla donde estuvo dando órdenes el mismísimo ex congresista Died Maloof.
A ese encuentro, según las fuentes del abogado, asistieron Eduardo Losada Manotas (socio mayoritario de la desaparecida firma que recaudaba impuestos en Barranquillas -Métodos y Sistemas-, asesinado en junio del mismo año), varios paramilitares a cargo de Édgar Ignacio Fierro alias ‘Don Antonio’, Yuri Frecid Rodríguez Saab conocido como ‘Walter o la Araña’, Jeison Espitia, alias ‘El Zarco’, quien fue asesinado, alias ‘Cáceres’, ‘Diana’, alias ‘Blas’ y Javier Insignares, alias «JJ» quien fue asesinado en Cartagena, el abogado señaló de ser el enlace para la época de los paras con la Sijin, el DAS y el Gaula.
Por su parte el portal VerdaAbierta en un articulo del 13 de octubre del 2011 habló con el desmovilizado jefe paramilitar alias «Don Antonio» y les manifestó que la razón por la que asesinó a Mejía fue porqué miembros del Frente le informaron que el alcalde estaba relacionado con un grupo de secuestradores y extorsionistas, pero al final este crimen había sido un error y por este motivo le pidió perdón a sus familiares.
VerdadAbierta.com también en su momento contactó al ex senador Maloof, quien en su consultorio médico en Barranquilla estaba acompañado de un concejal de Santo Tomás, Marcos Pérez y un hijo de Mejía, Juan Mejía, quien trabajó como jefe de seguridad de uno de los sospechosos de la muerte de su progenitor, esto le trajo serios problemas con la familia, pues no aprobaban esa amistad, aun sabiendo qué era una estrategia del congresista para desviar la atención y hacer ver así su inocencia.
El miedo a que los asesinen?
De los supuestos participantes del plan para asesinar a Nelson Mejía ya muchos están tres metro bajo tierra y no es coincidencia que uno de los pocos sobrevivientes es el exjefe Paramilitar alias «Don Antonio», lo que lleva a la conclusión que la verdad esta casi sepultada.
El espacio noticias logró el testimonio de una fuente que por seguridad se reserva su identidad, dice tener más detalles de la Reunión donde se tomó la decisión de atentar contra la humanidad del alcalde, los motivos hace ver que muchos de los miembros del movimiento político, se negaron en darle el aval, pero las encuestas daban como ganador a Mejía, por lo que Died Maloof no dudo en darle su aprobación, una vez que ganó la elecciones, empezaron a poner las condiciones, una de ella era el manejo de la salud del municipio, y otros contratos de tenía que ser manejados por la organización criminal, este se negó y confesó que él no podía apoyar a las autodefensas por que era simpatizante de la izquierda.
Maloof en esa epoca tenia una empresa llamada Salud Cóndor, por medio de esa entidad manejaba todos los contratos de la salud del Atlántico y de ahi salieron supuestamente recursos para financiar al bloque norte, según cuenta la fuente, la suspensión de Nelson Mejía no fue casualidad pues asegura que el ex senador tuvo mucho que ver con esa investigación que le abrieron al alcalde, para así sacarlo de la alcaldía y colocar a uno de sus afines político y lograr tener el control de los recursos del estado. La firme intención de Maloof al parecer era eliminar al burgomaestre para siempre, ya que lo consideraba un peligro para él, pues con la información que ya manejaba Mejía, se corría el riesgo de ser denunciado.
Sin embargo la investigación ya fue reasignada y próximamente la fiscalía empezará a llamar nuevamente a los que quedan de los involucrados, es posible que se revise el caso Maloof y se reabra el proceso, por lo pronto la familia de Nelson Mejía no descansarán hasta que el o los culpables pague por su delito.