Esta se convierte en la última parada del velero insignia de la Armada de Colombia antes de regresar a Barranquilla para culminar el crucero de entrenamiento de Grumetes 2022

Después de recorrer cerca de 420 millas náuticas desde San Andrés Islas, el Buque Escuela ARC “Gloria” llega hoy al terminal Compas Tolú, ubicado en el kilómetro 5 de la vía Tolú – Coveñas, en el departamento de Sucre.

Cortesia Armada Nacional

El atraque en este lugar privilegiado del Golfo de Morrosquillo, se estima, será hoy a las 3:00 p.m. e inmediatamente el majestuoso “Gloria” abrirá sus puertas para compartir con quienes lo visiten parte de la historia naval de la Armada de Colombia, como la Batalla Naval del Lago de Maracaibo que en 2023 se conmemorarán sus primeros 200 años.

El embajador flotante del país permanecerá atracado hasta el próximo miércoles 05 de octubre y podrá ser visitado de forma gratuita en los siguientes horarios:

Sábado 1 de octubre, entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m.

Domingo 2, lunes 3 y martes 4 de octubre, entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m.

Miércoles 5 de octubre, entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m.

Cabe resaltar que esta será la última parada del buque insignia de los colombianos antes de regresar a Barranquilla, en donde finalizará el crucero de entrenamiento de 73 alumnos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, último de este año. Por eso la Armada de Colombia invita a locales y turistas para que no se pierdan la oportunidad de visitar este orgullo nacional, símbolo de patria y prestigio ante el mundo.

El dato

En aproximadamente 20 días, el Buque Escuela ARC “Gloria” habrá recorrido cerca de 1.300 millas náuticas sobre las aguas del mar Caribe colombiano, en el marco del crucero de entrenamiento de Grumetes 2022.

Bajo el liderazgo del señor Capitán de Navío Jairo Eligio Orobio Sánchez, el velero ha visitado los puertos de Santa Marta, Riohacha, Providencia y San Andrés, recibiendo a más de 22 mil personas que tuvieron la oportunidad de conocer algunas historias, tradiciones y costumbres navales, así como parte del importante rol que cumple la Institución Naval en la protección de los intereses marítimos de la nación, en pro de la seguridad, el bienestar y la prosperidad de los colombianos.