El próximo lunes 7 de abril, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de “Víctor”, rendirá testimonio en el juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno a testigos y fraude procesal. La audiencia será presidida por la jueza Sandra Liliana Heredia y se espera que el testimonio de Vélez tenga un peso significativo en el proceso.

Carlos Enrique Vélez es considerado uno de los testigos clave en el caso, ya que ha sido mencionado en varias oportunidades por la Fiscalía y la defensa en el marco de las acusaciones contra Uribe. De acuerdo con las investigaciones, Vélez habría recibido supuestas presiones o beneficios para modificar su testimonio en favor del expresidente, lo cual es central en la imputación de soborno a testigos.

En audiencias anteriores, otros exparamilitares han rendido declaración ante el tribunal. Uno de ellos fue Fauner José Barahona, alias “Racumín”, quien aseguró haber presenciado cómo Vélez era instado a declarar en contra de Álvaro Uribe y su hermano, Santiago Uribe. Según su testimonio, dichas presiones formaban parte de una estrategia para deslegitimar la versión de los testigos que inicialmente habían acusado a Uribe de tener vínculos con grupos paramilitares.

La defensa del exmandatario, por su parte, ha sostenido que Uribe no ha intervenido indebidamente en los testimonios y que las acusaciones en su contra carecen de sustento. Asimismo, han insistido en que las declaraciones de los testigos son contradictorias y han sido manipuladas por terceros con intereses políticos.

El proceso judicial contra Álvaro Uribe ha despertado un amplio interés nacional e internacional, no solo por tratarse del primer expresidente colombiano en enfrentar un juicio penal, sino también por las implicaciones políticas que podrían derivarse de una eventual condena o absolución.

La declaración de Vélez, en este contexto, podría marcar un punto de inflexión en el juicio, ya que se espera que revele detalles relevantes sobre cómo se desarrollaron los contactos con abogados y terceros relacionados con Uribe, y si hubo ofrecimientos o presiones indebidas que alteraran la versión de los hechos en los expedientes judiciales.