Bajo un sol canicular con temperatura de más de 32 °y la humedad de 66% la gente no le incumplió al Gobierno Nacional y le dijeron sí, estando presentes en la marcha Nacional.

Dicha convocatoria fue llevada a cabo
en medio de una rueda de medios en la que participaron la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el Pacto Histórico, y otras organizaciones sindicales y sociales.

“Por la transformación social del país, dejando atrás las “jugaditas”, las mañas y la corrupción para fortalecer el estado social de derecho y la democracia. Llamamos a la prontitud del incremento salarial de los trabajadores estatales ante la inflación y la carencia del costo de vida debido a los rezagos de la pésima gestión del gobierno anterior que hoy todavía sentimos los ciudadanos en nuestros hogares y bolsillos”, indicó FECODE.  

De igual manera hay que decir que en Barranquilla, el recorrido tomó curso desde las 9:00 a.m. y como punto de encuentro SENA Comercial de la carrera 43 en donde los más de 40.000 ciudadanos empezómaron a corear con letras muy disienten como… «Si no hay Reforma se forma»…
Otras como El pueblo unido jamás será vencido» demostrando que la gente si esta en favor de estos proyectos de la presidencia.

Mientras la gente hacia su recorrido, no se expresaba otro tema que el apoyo a un verdadero cambio…

La caminata siguió por el centro de la ciudad, continuando por la carrera 43 hasta la 54, donde luego subió hasta la carrera 45, en donde se realizaron plantones en el Búnker de la Fiscalía y terminando en la Plaza San Nicolás.

Entre los presentes estuvo el dirigente político, Raimundo Marenco quien manifestó que es importante esta marcha, apoyando todas las causas puesto que el país lo necesita y el departamento del Atlántico, urgentemente lo requiere.

Ahora bien con respecto a la grieta que se está formando cada dia en el país por las diferentes reformas, Marenco fue claro en afirmar que » la polarización hace parte de una estrategia sistemática de estos grupos políticos tradicionales que tratan de mostrar esa sensación. Pero indudablemente que la voluntad del pueblo es en donde realmente va a repercutir todas esas reformas sociales que esta de manera decidida presta a respaldar y apoyar estas políticas del presidente Petro a través de la reforma laboral, reforma a la salud, reforma pensional. Y por ello estamos en las calles para que no exista sensación de división y polarización, sino que vuelvo y lo repito, hay un grupo político que se ha alimentado del deterioro de la estructura social del país y hoy día, han perdido esa hegemonía que sostenían alrededor del detrimento de la condición social del pueblo colombiano y hoy este se ha levantado decididamente a respaldar de manera contundente las reformas del Presidente»

Y sí, dicha movilización fue realizado con el gran objetivo a las reformas laborales que propone el presidente progresista de la República, Gustavo Petro Urrego.

Asimismo, fue la gente para clamar por las diferentes protestas sociales en contra de los entrampamientos judiciales y las agresiones mediaticas del Establecimiento de la derecha.

No en vano estuvieron alrededor de millares de personas de diferentes sectores de la ciudad; entre ellos los jóvenes, estudiantes, empresarios, grupos étnicos como las comunidades afro, indígenas y dirigentes políticos que están en favor del cambio.