Este domingo 23 de marzo, Barranquilla se convierte en el epicentro del turismo deportivo en Colombia con la novena edición de la Maratón de Barranquilla, un evento que reunirá a más de 11.000 corredores locales, nacionales e internacionales, y que promete no solo romper marcas personales, sino también mover el corazón de toda una ciudad al ritmo de la cultura, el deporte y el bienestar.

Desde las primeras luces del amanecer, los atletas tomarán la partida en las diferentes categorías: 42K (4:15 AM), 21K (5:15 AM), 10K (5:45 AM) y 5K (6:00 AM), esta última con un enfoque recreativo y familiar, que incluye caminantes y amantes del running con sus mascotas.

Una bolsa de premios de 80 millones de pesos será entregada a los mejores competidores de las distancias principales, mientras que los participantes de la 5K también recibirán incentivos en especie por parte de los patrocinadores.

Este evento, organizado por la Universidad de la Costa CUC y el Club Deportivo Free Triathlon, cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, la Federación Colombiana de Atletismo y más de 50 empresas aliadas, y se proyecta como uno de los más importantes del circuito atlético nacional, con miras a la homologación internacional por parte de World Athletics y AIMS.

Además del impulso al deporte, la maratón impacta de forma positiva la economía local. Según los organizadores, se han generado más de 600 empleos directos, y se dinamizan más de 15 sectores productivos, entre ellos hotelería, gastronomía, transporte y comercio.

La ruta de esta edición resalta los tesoros urbanos y naturales de la ciudad: Gran Malecón del Río, Barrio Abajo, Intendencia Fluvial, La Aduana, Malecón de Las Flores, Puerto Mocho y la ruta ecoturística hacia la Ciénaga de Mallorquín, consolidando a Barranquilla como un destino de turismo deportivo, cultural y sostenible.

Como antesala al evento, se celebrará el Caribe Sport Fest, una feria deportiva sin precedentes en el Caribe colombiano, que tendrá lugar los días 21 y 22 de marzo en el salón Jumbo del Country Club, con más de 80 marcas expositoras y una agenda académica dirigida a los sectores de salud, bienestar y actividad física.

Con seguridad, cultura, música, estaciones de animación, puntos médicos estratégicos y una logística robusta articulada con las autoridades, Barranquilla está lista para celebrar la fiesta del deporte.
¡Este domingo, corre con el alma, vibra con el corazón y deja huella en la Arenosa!