- Carlos Rojano diputado del departamento, manifestó que para sacar adelante los proyectos se necesita dinero; también dijo :
«El PAE debe ser prioridad en el Atlántico, ningún niño debe quedar fuera de este sistema del programa de alimentación alimentaria en el departamento».
La Gobernación del Atlántico convocó a sesiones extraordinarias a la Asamblea, para el período del 18 de marzo al 5 de abril de 2024. Durante y estas sesiones, se estudiarán cinco proyectos de ordenanzas de gran importancia para el departamento.
Entre los proyectos a tratar se encuentra la autorización de un cupo de endeudamiento para la celebración de operaciones de crédito público que dotarán de recursos a la Gobernación del Atlántico para financiar programas y proyectos institucionales. Asimismo, se concederán facultades y autorizaciones para otorgar subsidios de vivienda complementario, con el fin de promover el acceso a vivienda de interés social prioritario en la región.
También se discutirá la ampliación del término de exención del pago de las estampillas en los contratos de suministro de alimentos dentro del Plan de Alimentación Escolar (PAE).
Además, se efectuarán operaciones y modificaciones en el presupuesto de rentas, gastos e inversiones del departamento para la vigencia 2024, y se autorizará la contratación del proyecto de construcción, mejoramiento, adecuación y mantenimientos de las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados del Atlántico.
La instalación de las sesiones extraordinarias estuvo a cargo del secretario jurídico Rachid Nader en representación del gobierno departamental.
El diputado del Atlántico, Carlos Rojano, se pronunció ante los cinco proyectos presentados por la administración departamental, los cuales fueron sometidos a estudio y aprobación durante las sesiones extraordinarias de este lunes 18 de marzo. Entre los proyectos a tratar, se encuentra la solicitud de autorización de un cupo de endeudamiento para llevar a cabo operaciones de crédito público, que proporcionarán recursos a la Gobernación del Atlántico, destinados a financiar programas y proyectos institucionales.
Rojano destacó la importancia de enmarcar la agenda de acciones de la administración anterior y subrayó que el ajuste que está llevando a cabo la actual administración del gobernador Eduardo Verano, se fundamenta en la responsabilidad de avanzar con un endeudamiento responsable desde el punto de vista fiscal para cumplir con el Plan de Desarrollo en el Atlántico.
El diputado afirmó que la Asamblea está comprometida en modificar el presupuesto actual y administrar de manera prudente el cupo de endeudamiento disponible. Asimismo, enfatizó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) debe ser una prioridad en el Atlántico, asegurando que ningún niño quede excluido de este sistema vital en el departamento.
«El PAE debe ser prioridad en el Atlántico, ningún niño debe quedar fuera de este sistema del programa de alimentación alimentaria en el departamento», declaró el diputado Rojano.