El expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa afrontando el proceso judicial por presunta manipulación de testigos, mientras sectores de izquierda, incluidos exjefes de las extintas Farc, aprovechan el escenario para hacer pronunciamientos políticos. Uno de ellos fue Rodrigo Londoño, hoy presidente del partido Comunes, quien expresó su respaldo al senador Iván Cepeda, parte activa del proceso contra el exmandatario.
Londoño, también conocido como ‘Timochenko’ en tiempos de guerra, calificó la actuación de Cepeda como una “epopeya frente a poderes corruptos y mafiosos”. Sus palabras han sido interpretadas en algunos sectores como una forma de presión política en un caso que debe resolverse jurídicamente, no en los micrófonos.
Desde el uribismo, aunque no se han pronunciado directamente sobre las declaraciones de Londoño, se insiste en que el proceso judicial debe darse con garantías, sin politización ni interferencia de actores que en el pasado atentaron contra la institucionalidad del país.
El expresidente Uribe ha sostenido su inocencia y ha reiterado que su actuación siempre ha estado enmarcada en la legalidad. “Confío en la justicia, pese a los ataques y a quienes quieren convertir este proceso en un escenario de venganza política”, ha manifestado en varias oportunidades.
Mientras tanto, el juicio sigue su curso y se espera que en los próximos meses haya decisiones clave. Las declaraciones como las de Londoño, lejos de aportar al esclarecimiento, podrían enrarecer aún más un debate que debe resolverse con pruebas, no con ideología.