En el corazón de este corregimiento turístico y multicultural, Corpoguajira puso en marcha la Ecotienda de Palomino, un espacio diseñado para que los emprendedores de la región puedan exhibir y comercializar productos y servicios comprometidos con la sostenibilidad ambiental.

La iniciativa es fruto de una alianza entre Corpoguajira, Petrobras, la Alcaldía de Dibulla y la Corporación Preservar, que busca dar un nuevo impulso a los llamados “negocios verdes” y al Comité Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) del municipio.

En la Ecotienda, propios y visitantes encontrarán artesanías, experiencias ecoturísticas, gastronomía local y otros productos sostenibles, elaborados por emprendedores que han recibido capacitación en administración, finanzas, marketing digital y otros aspectos clave para fortalecer su actividad económica.

Además de la formación, Corpoguajira ha brindado acompañamiento logístico y financiero para la instalación de señalética, adquisición de inventario, dotación de muebles y equipos, y participación en ferias regionales y nacionales, con el fin de ampliar las oportunidades de negocio.

“Es una gran oportunidad para que estos emprendedores consoliden sus procesos empresariales, generen empleo y fortalezcan la economía local. La Ecotienda será una vitrina para mostrar lo mejor de la creatividad y la riqueza ambiental de la región”, destacó Manuel Manjarrés Altahona, subdirector de Gestión Ambiental de Corpoguajira.

Previo a la apertura, los empresarios aprobaron el reglamento interno y expresaron su interés en conformar una entidad de segundo nivel que coordine de manera autónoma el funcionamiento del espacio, lo que apunta a garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Con la inauguración de esta Ecotienda, Palomino suma un nuevo atractivo que combina turismo responsable, comercio justo y preservación del patrimonio natural de La Guajira.